El secretario de Deportes y una candidatura testimonial en la liga de los barrios

Se espera que en la primera semana se julio se realicen las elecciones en la Asociación Independiente del Fútbol de los Barrios y todo indica que Adolfo Cader se presentará como candidato a presidente, pero no asumirá de ganar los comicios. El gobernador Peralta le movió la lista para elegir a su sucesor. La lucha por el poder en la liga no termina.


 


El tema del momento en el deporte de la provincia tiene que ver con las elecciones en la denominada liga de los barrios, que actualmente recauda más de un millón de pesos por temporada, con 75 instituciones afiliadas y más de 240 equipos en participación con diferentes categorías.


Tras el informe de Nuevo Día, donde se expusieron los altos números que se manejan en la asociación que actualmente preside Adolfo Cader, quien ahora también es secretario de Deportes, se destapó la olla en un tema candente por la cantidad de dinero que se maneja sin control en al liga.


En pocas semanas más deberían realizarse las elecciones y días atrás Adolfo Cader presentó su lista, en lo que es su intención de renovar su poder en la liga, postulándose como presidente.


Sin embargo, Nuevo Día pudo saber que esa candidatura sería testimonial, ya que la idea del ahora secretario de Deportes es mantener el poder para manejar la liga desde la Secretaría de Deportes, dejando en su lugar al mismo grupo de gente que le responde hacer años en la asociación.


Candidatura testimonial es un concepto creado para referirse a un cierto tipo de candidaturas electorales en las que los principales dirigentes o personalidades de se ponen a la cabeza de las listas de candidatos, aún sin la intención real de asumir el cargo de resultar electo.


Es por eso que Cader aparece como presidente en la lista y, de ganar, renunciaría días después, para controlar todo desde la cartera de deportes.


Semanas atrás, en una entrevista concedida al diario La Opinión Austral, Cader dio a entrever esta idea y casi la confirmó al expresar: “Me voy a presentar por el sólo hecho de dejar el equipo de trabajo formado. Después uno tiene su corazoncito, seguiré de cerca lo que pase en la asociación. Hoy tengo una responsabilidad muy importante, pero no implica que no pueda seguir trabajando desde afuera.”


 


Se la armaron


También se supo que en el armado de la lista de Cader, metió mano el gobernador Peralta, quien lo ayuda para no perder el poder y el millón que se maneja sin control por temporada.


Pero en esa ayuda, lo obligó a cambiar el “vice” en la lista que era Juan Ojeda, más conocido como “gallito”, quien ahora es primer vocal y asumiría como presidente cuando Cader renuncie, si es que gana las elecciones en esta estrategia para mantenerse en el “negocio del fútbol”.


Es por eso que ahora el candidato a vicepresidente es Juan Saldivia, a pedido del “gober”. (El Diario Nuevo Día)


 

Más de Nacionales
Congreso en Disputa

Oposición avanza con leyes que tensionan el ajuste fiscal de Milei

Oposición avanza con leyes que tensionan el ajuste fiscal de Milei
La oposición en Diputados se alista para firmar dictámenes de ley que apuntan a declarar la emergencia del Hospital Garrahan y aumentar los fondos para universidades. Ambas medidas, impulsadas tras el receso invernal, ponen en tensión el equilibrio fiscal que sostiene el Gobierno de Javier Milei.
Conflicto gremial

Controladores aéreos anuncian paros en plena temporada de invierno

Controladores aéreos anuncian paros en plena temporada de invierno
ATEPSA confirmó un cronograma de medidas de fuerza que afectará despegues en todo el país durante los fines de semana de julio, en reclamo por aumentos salariales. La protesta se da en medio del receso escolar de invierno y podría agravarse si se suman otros gremios del sector.