Costa presentará proyecto para reconocer deportivamante a Locomototora Castro

 Eduardo Costa presento en la Legislatura Nacional un proyecto para reconocer la Carrera Deportiva de Jorge Locomotora Castro, quien se retira este sábado con una pelea exhibición en el Luna Park.


 


Jorge Fernando "Locomotora" Castro, nacido en la ciudad de Caleta Olivia y llego a ser campeón mundial mediano del Concejo Mundial de Boxeo llegando a tener un récord impresionante de 130 victorias (90 por KO), 11 derrotas y 3 empates.


“Locomotora Castro es sin dudas un Santacruceño destacado que dejo bien alto el deporte nacional y llego a ser Campeón del Mundo en su especialidad. Pero sin dudas lo más importante de “Locomotora” no son los resultados sino el ejemplo de esfuerzo y trabajo, de sacrificio y dedicación en post de un objetivo. Su carrera nos demuestra que con dedicación y mucho trabajo podemos lograr grandes cosas”, destacó Costa.


Costa destacó la tarea social y deportiva de Castro y su ejemplo, que permitió a muchos jóvenes ingresar en el deporte. También remarcó que el boxeador llevo la bandera de Santa Cruz por el mundo como embajador de la provincia.


“Con esfuerzo y mucho trabajo Locomotora se gano un lugar en la historia del deporte nacional, por eso es muy importante que como santacruceños destaquemos su carrera deportiva ahora que se retira y cuelga los guantes”, finalizó Costa.


“Locomotora” Castro empezó su carrera profesional en 1985. Fue campeón mundial en 1994, ganándole al campeón Reggie Johnson en Buenos Aires. Después retuvo el título ante Alex Ramos por nocaut, y viaja a Monterrey, para defender el título contra el campeón mundial de la WBO y de la WBA John David Jackson de Filadelfia. Hubo dos peleas previas en un programa Pagar Para Ver: Félix Trinidad versus Oba Carr y Julio César Chávez versus Tony Lopez. Fue la pelea más insólita de retención de un título, por un boxeador "demolido" que noqueó en el noveno round.


Luego en la conferencia de prensa, Castro llamó a su punch ganador La mano de Dios, en referencia al La mano de Dios de Diego Maradona en un partido ganador de la Selección de fútbol de Argentina en la Copa Mundial de Fútbol de 1986. Así, aquel momento se conoce como la versión boxística de La mano de Dios. Esta pelea, y su increíble final, fue motivo de publicaciones de revistas y de libros.


Locomotora defendió la corona dos veces más, incluyendo la revancha a Johnson, y luego la perdió con Shinji Takehara por decisión de tarjetas en el duodécimo round en 1995.


El legendario boxeador Jorge "Locomotora" Castro tendrá en el Luna Park su combate de despedida y homenaje, frente a Roberto Mano de Piedra Durán, el 7 de septiembre de 2013.


 

Más de Nacionales
ECONOMÍA

Desde hoy, algunos precios podrán exhibirse en dólares y pesos

Desde hoy, algunos precios podrán exhibirse en dólares y pesos
Desde este viernes, los comercios y prestadores de servicios en Argentina tendrán la opción de exhibir precios en dólares o en otra moneda extranjera, además del peso. Así lo confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de su cuenta de X.