En un duelo de urgencias, Colón le ganó al Quilmes de Caruso Lombardi

Con goles de Graciani a los 20 y Landa a los 24, ambos del primer tiempo, el “Sabalero” le ganó 2 a 0 al “Cervecero” por la tercera fecha del campeonato.


 


 


Con el triunfo, Colón acumuló un coeficiente de 1,204, salió de la zona de descenso y le dejó ese lugar a su rival de esta tarde, que tiene un promedio de 1,183.

De esta forma, Colón, que el sábado ante Argentinas Juniors (1-0) rompió una racha de 15 partidos sin triunfos, ante Quilmes cortó una senda de una rueda (9 partidos) sin festejar de visitante (2-1 a River Plate, en el Monumental, el 25 de agosto de 2013).

Del otro lado, Quilmes atraviesa un pésimo momento futbolístico después de la fugaz salida de Blas Giunta como entrenador y la improvisada contratación de Ricardo Caruso Lombardi, con una racha de 7 partidos sin triunfos y 314 minutos sin convertir.

Colón fue un claro dominador desde el comienzo, con orden defensivo y presión en ataque, al tiempo que controló sin mucha dificultad los embates de Quilmes, que buscó con amor propio pero con poco fútbol y juego asociado.

En la primera situación clara, el conjunto santafesino se puso en ventaja después de un desborde de Graciani, que disparó de derecha, sin ángulo y clavóo la pelota en el ángulo. Golazo.

En la siguiente, un tiro libre de Marcos Fernández desde la izquierda que cabeceó Landa se le escurrió la pelota entre las manos a Sebastián Peratta y decretó el segundo gol.

En la segunda parte, Caruso Lombardi sumó gente al ataque para buscar el descuento, pero el local no tuvo profundidad y Colón pudo haber aumentado la diferencia de contra, pero Facundo Curuchet falló en dos oportunidades claras en la definición.


 


(Télam)

Más de Nacionales
Energía y justicia internacional

Marín minimizó el fallo por YPF en EE.UU.: "Falta mucho"

Marín minimizó el fallo por YPF en EE.UU.: "Falta mucho"
El presidente de YPF, Horacio Marín, afirmó que el reciente fallo de la jueza Loretta Preska no afectará directamente a la petrolera estatal. Aseguró que "falta mucho" para que haya consecuencias legales concretas y destacó el avance de Vaca Muerta como una de las claves del crecimiento energético.