Confirmado: Ricardo Centurión continuará su carrera en México

El atacante de la Academia se sumará al Atlético San Luis a préstamo, con opción de compra. Los detalles

Ricardo Centurión continuará su carrera futbolística en el Atlético San Luis de México, luego de que Racing acordara un préstamo para la próxima temporada. Según revelaron fuentes de la negociación que involucró a los dirigentes de la Academia y la entidad azteca, el acuerdo se sellará a préstamo con opción, aunque resta confirmar si por el 50 o el 100 por ciento de la ficha.



El atacante había aparecido en el radar del Toluca e incluso llegó a hablar con Ricardo La Volpe, el entrenador del equipo, pero los directivos del club mexicano tenían sus dudas por las constantes polémicas que protagonizó el jugador en el último tiempo.



Otro de los entrenadores argentinos que quería contar con el volante es Martín Palermo, quien en las últimas horas confirmó que mantuvo una conversación telefónica para tentarlo con una posible llegada al Pachuca, pero el combinado recientemente ascendido selló la operación.



El mediocampista de 26 años fue separado del plantel profesional de Racing por el entrenador Eduardo Coudet el pasado 10 de febrero, luego de haberlo empujado en pleno enfrentamiento ante River en el estadio Monumental.



Ricky Centurión debutó en 2012 en el conjunto de Avellaneda, donde ha tenido tres etapas, y también vistió los colores del Génova de Italia, el San Pablo de Brasil y Boca, donde fue campeón de en la temporada 2016-17.



El jugador será el segundo refuerzo de Atlético San Luis, ya que se unirá al paraguayo Diego Valdez, quien fue anunciado la semana pasada como el primer refuerzo.

 



Fuente. Infobae 


Más de Nacionales
TRABAJO

Un informe reveló que el empleo "en negro" ya alcanza al 40% de los trabajadores

Crece la informalidad laboral
Un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP-UBA), eleborado en base a datos publicados por el INDEC, da cuenta de que el empleo no registrado en el país alcanzó la brecha del 40%, con una fuerte incidencia en actividades como la construcción y el servicio doméstico, donde supera el 70%.