Villa, eximido de prisión, negó hechos de violencia que le imputan por la denuncia de su ex novia

Las salidas recreativas, suspendidas en la ciudad de Córdoba desde el lunes pasado por un aumento de casos de coronavirus, volverán a ser habilitadas, mientras, "de resultar todo favorable", el martes 26 la provincia retornaría a la denominada fase 4 del aislamiento social, informaron hoy autoridades provinciales.

El ministro de Salud, Diego Cardozo, dijo que "el domingo y el lunes próximos se habilitarán nuevamente las caminatas recreativas, entre las 8 y las 18, con la misma modalidad anterior, es decir, salidas a no más de 500 metros del domicilio y con el uso obligatorio de barbijo o tapabocas".



De acuerdo con lo resuelto por el Comité Operativo de Emergencia (COE), el domingo podrán hacer los paseos recreativos las personas con terminación de DNI en número par y el lunes los impares, precisó el funcionario.



“Vamos a seguir trabajando todo el fin de semana largo para poder seguir testeando a nuestra gente; el lunes vamos a realizar un diagnóstico y, en función de los resultados y si todo es favorable el martes 26 volveríamos a la fase 4 con todas las características que tenía previo al retroceso” del lunes 17 de mayo, manifestó el ministro Cardozo.



La provincia de Córdoba registraba 454 casos positivos de coronavirus, y el 14 de mayo había anunciado las salidas recreativas en la capital provincial, al igual que la reapertura del comercio y varias actividades independientes, pero el lunes 20 quedó todo sin efecto por el aumentos de casos positivos.



Durante el fin de semana también se decidirá sobre la habilitación de rubros tales como comercio, abogacía, arquitectura, escribanía, ingeniería, agrimensura, corredores inmobiliarios, gestores matriculados, martilleros públicos, administración de empresas, economía y técnico constructor.



Los comerciantes de la ciudad de Córdoba se movilizaron hoy en la zona del Cabildo, en el microcentro , para reclamar por la reapertura de la actividad comercial.



En igual sentido se expidió la Cámara de Comercio de Córdoba, al sostener que el sector “llegó a un punto límite", y abogó por la "reapertura de la actividad con protocolos correspondientes”.



Por otra parte la Unidad Fiscal de Emergencia (UFS) resolvió hoy imputar por el delito de ‘propagación de enfermedad peligrosa y contagiosa para las personas, agravado por el resultado de enfermedad y muerte’ a dos médicos de la Residencia Geriátrica Santa Lucía, de la localidad de Saldán.



En ese lugar se registraron 65 contagios del Covid-19, entre residentes y personal del lugar, entre los cuales 11 personas fallecieron. (Télam)


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
JUSTICIA

Causa Vialidad: $684 mil millones en 10 días o remate de bienes

 Causa Vialidad: $684 mil millones en 10 días o remate de bienes
El Tribunal Oral Federal 2 intimó a Cristina Kirchner y ocho condenados en la causa Vialidad a devolver al Estado $684.990 millones ($537M USD aprox.) en diez días hábiles. Si no lo hacen, el tribunal activará el remate de bienes embargados para recuperar los fondos.

REDES

Milei tiene 5 días para explicar ante la justicia sus tweets contra Ian Moche

 Milei tiene 5 días para explicar ante la justicia sus tweets contra Ian Moche
El presidente Javier Milei deberá rendir cuentas ante la Justicia federal por retuitear un mensaje que vinculaba a IanMoche, un niño de 12 años con autismo, con el "ultrakirchnerismo" y una supuesta campaña contra el Gobierno. El juez federal Alberto Recondo dio un plazo de cinco días hábiles para que responda, considerando que actúa como jefe de Estado vía su cuenta oficial con tilde gris.