Banco Central aclaró que no existen restricciones para la compra de dólares

  La autoridad monetaria negó que existan entidades privadas que hayan decidido limitar la operatoria sólo a sus clientes. El Banco Nación vende hasta u$s3 mil con la presentación del DNI. El dólar cotiza a $4,24 para la venta en la City. De este modo, fuentes de la autoridad monetaria salieron al cruce de versiones periodísticas.

  
 El Banco Central aseguró que no está en vigencia ninguna normativa que obligue a las entidades financieras a restringir la venta de dólares a particulares, para ofrecerlos sólo a sus clientes.

De este modo, fuentes de la autoridad monetaria salieron al cruce de versiones periodísticas que indicaban que, ante el crecimiento de la venta de dólares (30% sólo en agosto respecto a julio) algunos bancos decidieron limitar la operatoria sólo a sus clientes.

Las restricciones, según publicó el diario El Cronista, tenían como fin evitar "coleros" y prevenir eventos de lavado de dinero. Por caso, en la principal entidad bancaria del país, el Banco Nación, venden hasta 3 mil dólares a no clientes con lapresentación del DNI, y a partir de ahí pueden llegar a pedir elrecibo de sueldo.

Otras entidades, como el Credicoop y el Standard, privilegian con una mejor cotización a los clientes que compren dólares por la web de esas compañías.

INFOBAE
 

Más de Nacionales
JUSTICIA

Causa Vialidad: $684 mil millones en 10 días o remate de bienes

 Causa Vialidad: $684 mil millones en 10 días o remate de bienes
El Tribunal Oral Federal 2 intimó a Cristina Kirchner y ocho condenados en la causa Vialidad a devolver al Estado $684.990 millones ($537M USD aprox.) en diez días hábiles. Si no lo hacen, el tribunal activará el remate de bienes embargados para recuperar los fondos.

REDES

Milei tiene 5 días para explicar ante la justicia sus tweets contra Ian Moche

 Milei tiene 5 días para explicar ante la justicia sus tweets contra Ian Moche
El presidente Javier Milei deberá rendir cuentas ante la Justicia federal por retuitear un mensaje que vinculaba a IanMoche, un niño de 12 años con autismo, con el "ultrakirchnerismo" y una supuesta campaña contra el Gobierno. El juez federal Alberto Recondo dio un plazo de cinco días hábiles para que responda, considerando que actúa como jefe de Estado vía su cuenta oficial con tilde gris.