Advierten que la obesidad reduce la esperanza de vida entre 8 y 14 años

Especialistas alertaron además que, junto al sobrepeso, es la principal enfermedad prevenible del país, ya que entre ambas afectan al 53,4 por ciento de los argentinos.


"Es un problema de salud pública cuyo control implica cambios en el estilo de vida; y para acompañarlos contamos hoy con apoyo nutricional, físico, psicológico, farmacológico y cirugía", dijo a Télam Raúl Morín, presidente de la Academia Mexicana para el Estudio de la Obesidad, quien ofreció una conferencia de prensa el martes en la Ciudad de Buenos Aires.

Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, el sobrepeso y la obesidad son la principal enfermedad prevenible y afectan al 53,4 por ciento de los argentinos, con mayor riesgo de padecer complicaciones asociadas como diabetes, hipertensión arterial, alteración en los lípidos y enfermedades cardiovasculares.

"Tres de cada diez argentinos tienen obesidad, por lo que la prevalencia es del 30 por ciento; si a eso le sumamos las personas que padecen sobrepeso llegamos al 53,4 por ciento", remarcó Morín y enfatizó que tratarla es "sumamente importante", pues así se previenen además otras enfermedades.

El especialista explicó que "la grasa que sobra se deposita en los riñones, el corazón y el páncreas, por ejemplo" y que "la forma de vida actual, el fácil acceso a las comidas rápidas y el poco ejercicio generan en las personas obesas una pérdida de la esperanza de vida de entre 8 y 14 años".

"La obesidad es una enfermedad incurable que la Organización Mundial de la Salud (OMS) definió como mortal; una persona obesa sigue siéndolo toda su vida aunque alcance el peso normal, porque la posibilidad de recaer es altísima", advirtió.

Más de Nacionales
Congreso en Disputa

Oposición avanza con leyes que tensionan el ajuste fiscal de Milei

Oposición avanza con leyes que tensionan el ajuste fiscal de Milei
La oposición en Diputados se alista para firmar dictámenes de ley que apuntan a declarar la emergencia del Hospital Garrahan y aumentar los fondos para universidades. Ambas medidas, impulsadas tras el receso invernal, ponen en tensión el equilibrio fiscal que sostiene el Gobierno de Javier Milei.
Conflicto gremial

Controladores aéreos anuncian paros en plena temporada de invierno

Controladores aéreos anuncian paros en plena temporada de invierno
ATEPSA confirmó un cronograma de medidas de fuerza que afectará despegues en todo el país durante los fines de semana de julio, en reclamo por aumentos salariales. La protesta se da en medio del receso escolar de invierno y podría agravarse si se suman otros gremios del sector.