Ianni propone declarar de interés el Festival de Natación de Invierno
La Diputada Nacional Ana María Ianni presentó un Proyecto de Resolución para declarar de interés de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación el 1er Festival de Natación de Invierno, que se realiza del 1 al 10 de agosto de 2014 en las provincias de Buenos Aires, Mendoza y Santa Cruz.
El evento está auspiciado y patrocinado por el Ministerio de Turismo de la Nación, a través de la Marca País y por el Municipio de El Calafate. “Para la localidad del El Calafate es un evento de suma importancia – fundamenta la Diputada Ianni – se trata de incentivar la implementación de alternativas a la estacionalidad turística y la promoción del destino desde nuevos espacios, como lo es el deporte en armonía con el medio ambiente y las bellezas naturales que nos rodean”.
La iniciativa de llevar a cabo este novedoso Festival donde los nadadores provenientes de dieciocho países cruzarán frente al glaciar Perito Moreno sin protección térmica - una disciplina que se conoce como natación de aguas frías y abiertas – surgió a través del nadador argentino Matías Ola quien le presentó la idea a la Diputada Nacional Ana María Ianni. “Me pareció un proyecto muy interesante, con gran potencial como herramienta de promoción turística – explica Ianni – por eso lo puse en contacto con el Ministerio de Turismo de la Nación para avanzar en la concreción del mismo, y a partir de allí se fueron sumando voluntades, articulando el apoyo de distintos organismos como Parques Nacionales, la Municipalidad de El Calafate, y Prefectura Departamento Lago Argentino, entre otros, que hicieron que hoy estemos a horas de recibir a los nadadores internacionales en nuestra localidad”.
Será la primera vez que se hace en nuestro país – y en América del sur - un festival de este tipo. Son cincuenta y cinco nadadores de dieciocho países, como Inglaterra, Sudáfrica, Chile, Finlandia, Polonia, Lituania, Rusia y Estados Unidos, entre otros. Las competencias buscan mostrar la resistencia al frío de sus competidores al nadar en temperaturas de hasta 0 grados. La cultura deportiva de nadar en aguas gélidas sin traje de neoprene, condición que caracteriza la competencia, se ha convertido en una atractiva disciplina y en un desafío para los amantes de este deporte quienes realizan enormes esfuerzos humanos y deportivos, llevando la disciplina al extremo.