Según el Indec, las ventas en supermercados crecieron 7,6% en septiembre
Las ventas en supermercados crecieron 7,6% en septiembre último comparadas con igual mes del 2014, pero bajaron 10,5% respecto de agosto, informó hoy el INDEC. El aumento se produjo en el marco de un incremento de precios del 1,1% promedio en esos comercios.
Desde diciembre último, los precios en los supermercados crecieron 11,4%, mientras que en los últimos doce meses el incremento llega al 15,4%, casi en línea con las cifras oficiales del Indice de Precios al Consumidor Nacional Urbano que elabora el INDEC, que fueron del 9,4% y 14,4%, respectivamente.
Si se tienen en cuenta las ventas a precios corrientes, es decir midiendo el impacto de la inflación, el nivel de facturación llegó en septiembre a 18.120 millones de pesos, y aumentó 24,2% respecto de igual mes del 2014. Ese nivel de facturación bajó 9,4% comparado con agosto último y aumenta 28,1% en los primeros nueve meses del año comparado con igual período del 2014.
Las cifras oficiales están por encima de las difundidos por la consultora privada CCR, para la cual el consumo masivo en Argentina mostró en septiembre un aumento del 2,1% con relación al mismo mes de 2014. El estudio privado indicó que esa suba fue el mayor salto interanual en 2015, en un proceso de crecimiento que lleva un trimestre.
Las cifras definitivas de agosto ultimo registraron, a precios corrientes un aumento del 27,7% y las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes fueron las provincias del Norte, con un alza del 41,6%, en Salta 30,4%, Chubut 30,1%, Neuquén 29,8% y Mendoza 28,8%, superior a igual mes del año anterior.
Según cifras oficiales, las ventas de los primeros nueve meses del año crecieron 28,6% respecto de igual período del 2014. En ese período, el rubro "Otros artículos" creció un 67,3%, los artículos de indumentaria, calzado y textiles para el hogar aumentaron un 37,9%, bebidas 33,7%, artículos de limpieza y perfumería 29,2%, y lácteos 28,2%.
fuente: NA