Iniciativa De Nacion
Nuevos rubros se suman al programa oficial Ahora 12
A partir del fin de semana se podrán adquirir libros, colchones, útiles escolares y anteojos recetados. Afirman que hay más comercios.
La segunda etapa del programa Ahora 12 se pondrá en marcha el próximo fin de semana. Esta nueva etapa incorporará nuevos rubros y más comercios para las compras en 12 cuotas con tarjeta de crédito, sin interés, en todos los comercios adheridos del país, informó ayer el Ministerio de Economía.
El programa funciona de jueves a domingo y en esta nueva etapa se sumarán los rubros Libros, Colchones, Útiles Escolares y Anteojos recetados, en tanto que seguirán vigentes los incorporados inicialmente: Electrodomésticos de Línea Blanca, Calzado y Marroquinería, Muebles, Materiales para la construcción, Bicicletas, Pasajes en ómnibus, Hoteles y Motos.
También se informó que "las tarjetas de crédito que participan hasta el momento del programa son: Argencard, Cabal, Mastercard, Visa, Tarjeta Naranja, Nevada, American Express, Diners Club, Tarjeta Shopping, Grupal, Tarjeta Sol y Nativa, que es del Banco Nación”.
"Sólo en la semana 23 del plan se registraron 291.805 operaciones por 518 millones de pesos, lo que demuestra que las ventas semanales continúan creciendo por un mercado doméstico que sigue fuerte”, se informó a través de un comunicado del Palacio de Hacienda.
La incorporación de comercios al "Ahora 12” es exclusivamente voluntaria y se realiza de forma individual a través de las tarjetas de crédito que participan de la iniciativa.
Para gestionar su adhesión, los comerciantes interesados deberán ingresar en la web de la Cámara de Tarjetas de Crédito y Compra (Atacyc) www.atacyc.com.ar, o comunicarse con las compañías con las que habitualmente opera cada comercio.
"Primero los comerciantes reaccionaron con cierta cautela, pero finalmente los planes de pago en doce cuotas tuvieron una buena aceptación de parte de la oferta y de la demanda. La mayoría de los comercios se plegaron al programa y actualmente abarca todo el país, todo el fin de semana”, señaló días atrás el secretario de Comercio, Augusto Costa.
En febrero bajó 28 por ciento el patentamiento de autos
La cantidad de autos patentados en febrero registró una fuerte caída del 28 por ciento, al sumar 41.998 vehículos, según informó ayer la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
Los datos ratifican el estado crítico del mercado automotor local el cual mantiene una persistente debilidad de la demanda interna desde mediados del año pasado. De acuerdo con el detalle que brinda la cámara de concesionarios, la categoría autos registró una caída del 30,16 por ciento con respecto a febrero de 2014, y se profundiza al 37,6 por ciento si se compara con igual mes de 2013.
En la categoría comerciales livianos se registró una baja del 17,9 por ciento; en comerciales pesados, 37,72 por ciento y en otros pesados 35,11 por ciento.
"El acumulado de los dos meses transcurridos del año arrojó una cifra de 108.070 unidades, un descenso del 35 por ciento en la comparación contra el acumulado del año pasado en el que se habían patentado 167.553 vehículos hasta esta fecha”, informó Acara.
El presidente de Acara, Abel Bomrad, sostuvo que "la caída interanual del 28 por ciento no es un indicador real porque febrero del año pasado tuvo un efecto arrastre notorio de lo que fue el mejor enero de la historia junto con el de 2013”. "Pero marzo sí va a ser un mes que nos permitirá establecer una comparación más precisa y tener una proyección anual más clara”, precisó.
Populares
1
Hace 12 horas
2
3
4
Hace 9 horas
5