Eskenazi negó haber iniciado una demanda contra YPF
Frente a versiones que vincularon al Grupo Petersen con una eventual denuncia contra la empresa estatal por un supuesto reclamo luego de la estatización de YPF, el grupo empresario privado emitió un comunicado al que accedió Infobae donde aclara:
- Con posterioridad a la toma de control de YPF SA por parte
del Estado Nacional, Petersen Energía SA y Petersen Energía Inversora SA
procedieron a desprenderse de la totalidad de las acciones que mantenían de
dicha compañía en garantía de los préstamos recibidos para su adquisición,
razón por la cual desde ese momento no poseen ninguna tenencia accionaria en
YPF SA.
- Por lo tanto,el Grupo Petersen aclara que
está al margen y no tiene injerencia alguna en cualquier proceso judicial que
se esté desarrollando en la Argentina o en el exterior.
La exporpiación de YPF fue aprobada en el Congreso de la
Nación 20 años después de su privatización. Después de dos días de debate y de
más de un centenar de oradores, la Cámara de Diputados convirtió en ley el
proyecto de expropiación del 51% de las acciones de la compañía en mayo de
2012.
La ley declaró "de interés público y nacional la
soberanía hidrocarburífera de la República Argentina". Además definió que
el 49% restante será de las provincias que integran la Organización Federal de
Estados Productores de Hidrocarburos (Ofhepi).