Economia

Aumentan las comisiones bancarias hasta el 25%

La suba impuesta por las entidades regirá desde el mes que viene, para todas las operaciones y clientes. Para transacciones básicas el incremento será, en promedio, del 14%. El BCRA autorizó tales intereses


El paro nacional de 48 horas que anunció la Asociación Bancaria para
mañana y pasado, fruto del estancamiento paritario, significa una mala noticia
para el sector. Sin embargo, una buena es que el Banco Central de la República
Argentina (BCRA) autorizó el aumento de las comisiones que obtienen las entidades
por sus múltiples operaciones.



Las actualizaciones en las tarifas se
cristalizarán a partir del mes de junio, con un tope del 20% en las operaciones
básicas. En tanto, para servicios premium, algunas entidades comunicaron que
implementarán incrementos de hasta 25%. El aumento se verá reflejado,
principalmente, en la extracción de dinero en cajeros ajenos a la red de la
entidad (Link, Banelco o Cabal).



Para la reposición de tarjetas de débito la suba
será del 14%, mientras que si la tarjeta de crédito es internacional, el
aumento será del 19%.



Cada entidad bancaria cobra distintos porcentajes
por comisión, razón por la cual desde la semana pasada comenzaron a notificar a
sus clientes sobre las subas que instrumentarán desde el mes que viene. Las
cajas de ahorro cobran comisiones por mantenimiento, las cuentas corrientes por
chequera, por descubierto y por mantenimiento de cuenta.



Por ejemplo, Banco Macro cobra actualmente, para
las cuentas básicas, $26 de mantenimiento mensual. El servicio incluye transacciones
ilimitadas en los cajeros del Grupo Macro, tres transacciones libres en cajeros
Banelco (red con la que opera) de otros bancos y una transacción libre en algún
cajero de otra red nacional.



El Banco Industrial retiene, hoy, $11 por
extracción en un Link ajeno (cuatro movimientos libres de gasto) y $14 en
Banelco y otras redes (cuenta básica, uno sin gastos). Por las transacciones en
un Link propio no se generan gastos.



A su vez, esta entidad cobra $52 al mes por la
mantención de una caja de ahorro Bind, $24 por una cuenta básica y U$S9,90 por
una caja de ahorro en moneda extranjera.



Según publicó Página 12, otro banco de capital
extranjero cobra por el uso de red Link (con la que opera) $17,68 por
extracción, monto que asciende a $32 cuando se utiliza en una red Visa en el
exterior. El mantenimiento de cuenta para este banco se ubica en $242,61 (IVA
incluido).








Más de Nacionales