Salud & Vida Sana
¿Qué debe contemplar un chequeo general?
Es un sistema de control de carácter preventivo. No se busca llegar a un diagnóstico sino detectar lesiones que pueden derivar en patologías que afecten a la salud.
La medicina preventiva es una herramienta fundamental para la prevención de enfermedades, como también para poder tomar una patología a tiempo. Según los especialistas, el porcentaje de las enfermedades se han encontrado y prevenido mediante la realización de estos estudios es cada vez mayor debido al avance tecnológico de los instrumentales.
"Es muy importante que toda persona se realice al menos un chequeo médico al año para detectar potenciales inconvenientes que, en un futuro, pueden acarrear problemas más serios", explica el Dr. Ernesto Crescenti, director del Instituto de Inmunooncología Dr. Ernesto J.V. Crescenti.
"Cuando una persona decide evaluar su salud, muchas veces se encuentra con la duda de qué pruebas debe solicitar", agrega.
¿Qué análisis no deben faltar en un chequeo?
Hemograma completo
Análisis de orina
Control de peso y tensión
Electrocardiograma
Ecografía abdominal
Radiografía de tórax
Marcadores tumorales
LEE MÁS: Los chequeos médicos esenciales para toda mujer
"El primer paso siempre es tener un médico de cabecera. Todo comienza desde allí. En personas jóvenes sin sintomatología, lo recomendable es que no se dejen pasar más de dos años sin hacer este tipo de análisis", dice Crescenti.
"El primer paso siempre es tener un médico de cabecera. Todo comienza desde allí. En personas jóvenes sin sintomatología, lo recomendable es que no se dejen pasar más de dos años sin hacer este tipo de análisis", dice Crescenti.
shutterstock
Otros estudios de importancia
Mamas y útero: Las mujeres de más de 40 años deben realizarse mamografías y revisiones ginecológicas anuales. Las cuales deben incluir la Captura Hibrida 2 o el PCR, que permiten la detección del virus del HPV.
Próstata: Los hombres de más de 50 años deben realizarse un análisis de su situación de manera anual. En estos análisis es importante el valor del PSA para controlar la próstata.
Colon y recto: Las personas mayores de 50 años deberán realizarse una videocolonoscopia para controlar el estado del área colorrectal.
Pulmones: Si usted es una persona que habitualmente fuma, es recomendable que realice revisiones periódicas de este órgano. La radiografía de tórax sirve en estos casos.
"La detección precoz de las enfermedades mejora la sobrevida y la calidad de vida. La visita periódica al médico y la realización de los chequeos es una buena manera de generar conciencia sobre la importancia del cuidado de la salud en todos sus aspectos", finaliza Crescenti.
Populares
1
Hace 1 día
2
3
RECLAMOS SALARIALES
Otro municipio de Santa Cruz sin recursos, que pondría en riesgo el pago de sueldos en tiempo y forma
Hace 10 horas
4
Hace 9 horas
5
RECLAMO SALARIAL
Un intendente de Santa Cruz despidió municipales en plena negociación, descontó sueldos y cambió de sector a empleados
Hace 11 horas