Economia

Según privados, volvió a subir la canasta alimentaria y una familia necesitó $6.400 para no ser pobre

Una familia de cuatro integrantes necesitó en julio un ingreso de 6.400 pesos por mes para no ser pobre, una cifra que significó un aumento del 2,1% con respecto a junio y más del 24% en un año, según un informe privado.


De acuerdo con este relevamiento que mensualmente elabora la fundación
FIEL, una familia tipo debió tener ingresos no inferiores a 3.448 pesos para no
entrar en indigencia, lo que representó un aumento del 2,7% con relación a
junio. En ese mes, la Canasta Basica Alimentaria (CBA) o canasta de indigencia
se incrementó 2,7%, mostrando una marcada aceleración de esta medida de
inflación en los alimentos básicos.



En julio último, el costo de la Canasta Básica
Alimentaria de la Ciudad de Buenos Aires por adulto equivalente (CBA) –la cual
determina la línea de indigencia‐ alcanzó a
1.116 pesos. En tanto, el de la Canasta Básica Total –que determina la línea de
pobreza‐ ascendió a 2.071 pesos por cada integrante del
grupo.



Respecto de julio del año pasado, se requieren
1.244 pesos mensuales adicionales para que una familia tipo cubra el costo de
la Canasta de Pobreza. En julio, la CBA o canasta de indigencia se incrementó
2.7% respecto al mes anterior, mostrando una marcada aceleración respecto de
meses previos, indicó el estudio. La CBT (canasta de pobreza) por su parte
registró un alza de 2.1%, el mayor del último trimestre.



En los últimos 12 meses la CBA aumentó un 20,9%
mientras que la CBT lo hizo en un 24,1%



Fuente: NA




Más de Nacionales