Sociedad
Se salvaron: no prende la moda de algunos famosos de ponerles nombres "raros" a los hijo
En el Registro Civil son pocos los casos inusuales, como el de Lucifer, un recién nacido que fue anotado así en Santa Fe
Del mismo modo en que suena más cool y musical decir "hakuna matata" que "no hay problema" o "no te preocupes", para la modelo Zaira Nara queda mejor ponerle a su hija Malaika que Ángeles, ya que así se llamará su pequeña. En ambos casos, las palabras son del swahili, idioma que se habla en Tanzania y Kenia, principalmente
El anuncio que dio a conocer Zaira pone de manifiesto que los nombres atípicos, a los que estamos pocos acostumbrados, son una tendencia que aumentó a nivel país sobre todo desde el primero de agosto del año pasado, cuando entro en vigencia el Nuevo Código Civil y Comercial, que, entre otras cosas, redujo las restricciones para anotar a los bebés. Sin embargo, en Mendoza esa tendencia no prendió como en otras provincias. Se eligieron algunos nombres poco comunes, pero no hubo casos tan resonantes como el de Lucifer, el niño de Santa Fe que se transformó en noticia nacional por el mero hecho de llamarse de esa manera.
La influencia de las novelas
Diario UNO contó en marzo del año pasado que ya había en Mendoza tres Sherazades, y habló con la familia de una de ellas. Lo hizo en medio del éxito de la novela Las mil y una noches.
En aquel momento aún regía el viejo Código Civil de Vélez Sarsfield, de 1871, y ese nombre estaba en el listado de los que se admitían.
Ahora, la única limitación para inscribir a un bebé es que no "lesione el honor" ni resulte ofensivo, con lo cual la lista puede ser interminable.
En Córdoba, por ejemplo, ya en octubre del año pasado, a dos meses del cambio del código, se anotaron niños con nombres como Nityanando, Brilly, Owen, Baron y Uziel, y niñas como Scarlette, Sonye, Brilly, Mikeyla, Lenna, Wari y Yanay.
Las últimas curiosidades
Algunos de los nombres poco frecuentes que este medio encontró en el Registro Civil se pueden ver en un listado aparte. En su mayoría son de pueblos originarios o de origen oriental. Pero hay otros.
Chantal, por ejemplo, es un nombre femenino y deriva de Cantal, un departamento de Francia; el significado de este nombre es piedra, hito o cantante.
Mariluz es la combinación de María -la amada por Dios- y Luz -la que da claridad-. Las características de este nombre son el ingenio, el afecto y la reflexión.
Yadira, nombre de niña, significado "persona que posee una gran intuición" y su origen es hebreo. Existen variantes: Yadhira -como Yadhira Carrillo, la actriz mexicana- o Yalida.
Evans, que significa hijo de Eván, de acuerdo a la numerología es el 9, que representa solidaridad, caridad y amabilidad.
Iker, como el arquero Iker Casillas, es un nombre de hombre, de origen vasco, y que se pudo de moda entre los pequeños que hoy tienen entre 3 y 4 años.
Populares
1
2
Policiales
La Policía busca en Río Gallegos a un hombre de 37 años que no aparece: los datos que dieron
Hace 22 horas
3
Hace 1 día
4
Hace 2 días
5