La inflación de mayo fue del 2,1% y en cinco meses roza el 12%

El nivel se ubicó por debajo de lo estimado por consultoras privadas, que calculaban entre 2,4% y 2,8%.

El nivel general del índice de precios al consumidor (IPC) representativo del total de hogares del país registró, en el mes de mayo, una variación de 2,1% con relación al mes anterior. Con lo cual, el indicador acumula una suba interanual del 26,3%, según informó el INDEC.



 



Este resultado se mantuvo por debajo de las estimaciones de los economistas, para el mismo lapso, que osciló entre 2,4 y 2,8%. En tanto se espera una presión inflacionaria mucho más fuerte para junio, con alzas de hasta el 4% mensual.



 



Tal como era previsible por la fuerte devaluación ocurrida durante ese mes, las subas más pronunciadas se vieron en los alimentos y bebidas que treparon por encima del nivel general: 3,3%. También hubo un fuerte impulso en los precios del rubro Comunicaciones, que se elevaron 3,9% en promedio.



 



Dentro del indicador general, los bienes tuvieron una variación de 2,7%, mientras que los servicios tuvieron una variación de 1,1% con respecto al mes anterior. Y al considerar el impacto de las subas a nivel geográfico, el Noreste resultó la zona de inflación más alta con un alza del 2,6% promedio. En GBA, tuvo la más baja, con el 1,9%.



 


Más de Nacionales
JUSTICIA

Causa Vialidad: $684 mil millones en 10 días o remate de bienes

 Causa Vialidad: $684 mil millones en 10 días o remate de bienes
El Tribunal Oral Federal 2 intimó a Cristina Kirchner y ocho condenados en la causa Vialidad a devolver al Estado $684.990 millones ($537M USD aprox.) en diez días hábiles. Si no lo hacen, el tribunal activará el remate de bienes embargados para recuperar los fondos.