Tras el dato del Indec, la UCA advierte que la pobreza rondará el 40% a fin de año
Agustín Salvia, director del Observatorio de la Deuda Social de la universidad, señaló que el proceso “todavía no llegó a su techo”.
El director del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), Agustín Salvia, advirtió este martes que la pobreza podría alcanzar al "39 o 40 por ciento" de la población a fin de año, horas después de que el Indec publicara sus índices para el primer semestre del año, con un 35,4% de pobres y un 7,7% de indigentes.
"El dato es obvio y era esperado. El proceso no llegó a su techo. La dinámica actual es de aumento de la inflación con profundización del estancamiento. Esperemos que la situación se estabilice pronto porque, si no, llegaremos a ese 39 o 40 por ciento a fin de año", dijo Salvia.
En diálogo con radio Con Vos, el investigador explicó el impacto de la crisis, que provocó los peores números en la era Macri: "La secuencia comienza en 2017, con una burbuja de consumo. Ese año los salarios le ganaron a la inflación, hubo crecimiento de empleo, más programas sociales en un momento electoral y la pobreza bajó al 25 por ciento. A partir de ahí se agotaron las condiciones macroeconómicas, cambió la situación internacional y hubo mala praxis acumulada. Crear burbujas nunca es gratis".
A partir de 2018, siguió, hubo "un aumento sistemático de la estanflación", con "devaluaciones, impacto inflacionario, políticas de ajuste y mayor recesión".
"Ahí empieza a subir la pobreza hasta 33 por ciento en el último trimestre del año pasado; 34 en el primer trimestre de este año y 36 por ciento en el segundo trimestre, por eso el promedio es del 35. Hoy estaremos en 37 o 38 por ciento", sentenció.
La situación, agregó Salvia, "es grave por dos motivos: no le deja respiro a los hogares, que ven devorados sus ingresos del mes anterior y al mismo tiempo no logran compensar la pérdida con más trabajo". (Fuente: clarin.com)