Lázaro Báez decidió postergar su declaración en el juicio por la ruta del dinero K

Su testimonio estaba previsto para hoy y su decisión estuvo basada en que todavía hay testimonios de testigos pendientes. El Tribunal lo citó nuevamente para el próximo miércoles

De manera imprevista, Lázaro Báez decidió postergar su declaración prevista para hoy en el juicio oral por la “ruta del dinero K”. Aunque su propia defensa había pedido la declaración, en las últimas horas decidió postergar esa posibilidad para después de las elecciones del 27 de octubre.



En el comienzo de la audiencia, la abogada Elizabeth Gasaro explicó que el empresario decidió postergar su declaración porque todavía quedan testigos pendientes. El presidente del tribunal Néstor Costabel le respondió que no estaba justificada la ausencia del empresario y lo volvió a citar para el miércoles próximo.



Lázaro Báez asistió a las primeras audiencias, a fines de 2018, y luego dejó de ir. Hace tres meses, también se ausentó su abogado, Víctor Hortel, ex jefe del Servicio Penitenciario Federal. Al empresario ahora lo representan José Velázquez, que también defiende a su hija Luciana, y Gasaro.



Hasta ahora, Báez nunca habló en el juicio. Su última aparición pública, hace cuatro meses, fue en un programa de C5N, donde desmintió el contenido de una escucha judicial del “Operativo Puf”, que luego se confirmó que era real.



Se cree que el constructor mantendrá la misma estrategia defensiva a la que se aferró durante todo el último año. Se espera que utilice conceptos como “persecución judicial” o “causa armada” y conceptos similares a los que se oyeron en la escucha.



Según el cronograma dispuesto por el Tribunal Oral Federal 4, la etapa de indagatoria continuará con el contador Daniel Pérez Gadin, Leonardo Fariña y Federico Elaskar, entre otros.



Luego de las indagatorias será el turno de los alegatos, las últimas palabras y la sentencia. Con más de 30 partes involucradas, el veredicto recién se conocerá en 2020, tal como adelantó Infobae.



Con ese escenario, los jueces del TOF 4, Guillermo Costabel, Gabriela López Iñíguez y Adriana Pallioti, deberán volver a tomar una decisión sobre la prisión preventiva de Báez, que vence el 5 de diciembre. Se descarta que la renovarán hasta el final del juicio. (Fuente: Infobae.com)

 


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
Corrientes

Un colectivo llegó a la terminal arrastrando un cadáver

Un colectivo llegó a la terminal arrastrando un cadáver
Un hecho insólito y macabro conmocionó a la ciudad correntina de Virasoro en las últimas horas. Un colectivo de larga distancia de la empresa Río Uruguay arribó a la terminal de ómnibus local arrastrando el cuerpo sin vida de un hombre en su parte inferior.
Aniversario

A 43 años del hundimiento del crucero ARA "General Belgrano"

A 43 años del hundimiento del crucero ARA "General Belgrano"
El 2 de mayo de 1982 se produjo el hundimiento del crucero ARA General Belgrano en la guerra por la soberanía de las Islas Malvinas y del Atlántico Sur. En honor a sus tripulantes, se conmemora el 'Día Nacional del Crucero ARA General Belgrano'.