El aumento sería de 2,2% en naftas y 1,6% en el diésel

El  presidente de Fecac, Gabriel Bornoroni, dijo a Cadena 3: “Por la ley 23.966 el impuesto a los combustibles se actualiza cada tres meses, esto sería marzo, junio, septiembre y diciembre”.

Gabriel Bornoroni, titular de la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines de Córdoba (Fecac), indicó que el aumento en el precio será del 2,2% en naftas y 1,6% en diésel desde el 1 de diciembre.



“Por la ley 23.966 el impuesto a los combustibles se actualiza cada tres meses, esto sería marzo, junio, septiembre y diciembre”, señaló Bornoroni a Cadena 3.



Y agregó: “Entonces el 1 de diciembre, de acuerdo a la inflación de los tres meses anteriores los impuestos deberían actualizarse, cuyo impacto en el precio al consumidor sería de 2,2% en naftas y 1,6% en diésel”.



El incremento debería efectuarse el 1 de diciembre, “pero el gobierno nacional podría prorrogarlo con una publicación en el Boletín Oficial y hay que ver si las petroleras en ese momento deciden actualizar el precio final, que ellos comentan que tienen un atraso del 10% y la Secretaría de Energía dice que es de un 6,8%”.


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
EDUCACION

Cristina Kirchner en la UBA habló de premiar al docente "que trabaja"

Cristina Kirchner en la UBA habló de premiar al docente "que trabaja"
La expresidenta se refirió al "malestar" que viven las familias, docentes y alumnos con el sistema, en su exposición en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. "Tenemos que premiar en serio a los docentes que se esfuerzan", sugirió premiar al docente "que trabaja".