El Banco Nación lidera los plazos fijos online para no clientes

Aunque no tiene la tasa más alta, cuenta 1.250 operaciones por día.

Con un promedio de más de 1.250 operaciones por día, el Banco Nación es la entidad que más depósitos captó desde la puesta en marcha del sistema de plazo fijo on line para no clientes, por un monto total superior a los $ 1.514 millones.



Con el aliciente de contar con una de las tasas más atractivas del mercado, de 55% anual para los depósitos a 30 días, el Nación concretó un total de 10.011 operaciones a partir del 30 de abril -cuando comenzó a correr la propuesta- y el viernes pasado.



La iniciativa impulsada por el Banco Central que permite a los ahorristas realizar depósitos a plazo fijo online sin la necesidad de ser clientes, busca generar, entre otras cuestiones, una mayor competencia entre los bancos a través de una mejora en la tasa de interés que pagan a sus ahorristas con el objetivo de que los pesos no vayan al dólar y reducir el "spread" (diferencia) que existe respecto a la perciben las entidades por las Leliq.



El 30 de abril pasado, cuando comenzó a regir formalmente la operatoria siete entidades bancarias salieron a ofrecer esta propuesta a los no clientes pero con el paso de los días la cantidad de bancos que se sumaron a esta iniciativa fue creciendo y en la actualidad suman un total de dieciséis. 



Las entidades que no cuentan todavía con esta propuesta -como el Santander Río, Galicia, Banco Provincia, BBVA Francés, Macro, HSBC e ICBC, entre otras- implementaron los mecanismos necesarios para que sus clientes estén en condiciones de solicitar la constitución de plazos fijos en otros bancos a través del sistema homebanking.



La tasa más conveniente para los depósitos on line para no clientes es en la actualidad la del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), del 56% para las colocaciones de 30 a 35 días.



En segundo lugar se ubica el Banco Nación, con una tasa del 55%, seguido por el Bica (52,5%), Banco Voii y Banco de Corrientes (52%), Banco San Juan, Banco de Santa Cruz, Banco de Entre Ríos y Nuevo Banco de Santa Fe (50,25%), Banco de Formosa (50%), Banco Ciudad, Credicoop, Hipotecario y Bancor (48%), Caja de Crédito Cuenca (47%) y Banco del Chubut (46%).



El viernes pasado, en base a la información suministrada por el Banco Central, el promedio del mercado para los plazos fijos de hasta 59 días fue de 50,55%, mientras que la tasa promedio de las Leliq retrocedió al 72,053%.



En base a estos números, respecto a la última jornada hábil de abril, la suba en las tasas de interés verificadas en determinados bancos fue de entre 7 y 8 puntos porcentuales, mientras que la tasa de interés de las Leliq retrocedió más de 2 puntos porcentuales frente el techo de 74,069% alcanzado el 2 de mayo pasado. (BAE Noticias)


Más de Nacionales
EN PROBLEMAS

Boca rompe con Gago y apuesta por Herrón como nuevo técnico

Boca rompe con Gago y apuesta por Herrón como nuevo técnico
Luego de la dura eliminación en la Copa Libertadores, Boca Juniors decidió poner fin al ciclo de Fernando Gago. A pesar de su intención de continuar, la dirigencia encabezada por Juan Román Riquelme tomó la determinación de no prolongar el proceso. Su reemplazo ya está definido: Mariano Herrón asumirá el cargo, apostando por un esquema más tradicional.