Jubilados tendrán una suba del 12,2% en septiembre

El incremento también alcanza a pensiones y asignaciones familiares.

En junio, los jubilados, pensionados y demás beneficiarios de la Seguridad Social (con excepción de la AUH) cobrarán sus haberes con un aumento del 10,74%. Y ahora se conoció que en septiembre el aumento será del 12,2%. En total, esos aumentos comprenden a 14 millones de beneficios.



Ahora, con el aumento del 11,83% de marzo y el 10,74% de junio, en el primer semestre el aumento acumulado sumará el 23,8%. Y con el aumento de septiembre a noviembre, subirá al 38,9%.



Los beneficiaros de la AUH -2,2 millones de padres que comprende a casi 4 millones de chicos- están excluidos de esos aumentos porque en marzo se les adelantó, con una suba del 46%, el aumento de todo el año por lo que no reciben los aumentos trimestrales de aquí a fin de año.



Este nuevo dato del 12,2% –que se conoce con 4 meses de anticipación a su efectivización– surge tras la difusión oficial de la evolución de los salarios formales entre diciembre y marzo pasado, según el indice Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE). El otro componente del reajuste -- la inflación--del primer trimestre ya era conocida.



Entonces de la combinación de esos dos datos (70% inflación y 30% RIPTE) surgen los aumentos que regirán entre septiembre y noviembre de este año, según la nueva fórmula de movilidad aprobada a fines de 2017, con retroactividad a septiembre de 2017.



En el primer trimestre, la inflación sumó 11,8% y ahora se conoce que el índice salarial RIPTE fue del 13,2%. En este caso, el 70% de 11,8 es 8,23% y el 30% de 13,2% de los precios minoristas es 3,97 %. La suma es 12,2%, 0,4 puntos por encima de la suba de los precios de ese período.



Así, por ejemplo, entre marzo y mayo el haber mínimo es de $10.410. Entre junio y agosto, será de $11,528 y entre septiembre y noviembre de $ 12.934 mensuales. Las pensiones no contributivas cobran el 70% de esos mínimos y los beneficiarios de la PUAM ( Pensión Universal para el Adulto Mayor) el 80%. 



En los últimos 12 meses a abril, las jubilaciones y demás prestaciones tuvieron un incremento de 35,9% frente a una inflación del 55,8%. Una pérdida de 19,9 puntos o del 12,8%. Por ejemplo, el haber mínimo que cobra casi la mitad de los beneficiarios en un año subió de $ 7.660 a $ 10.410.



Con relación a septiembre de 2017, con el cambio de fórmula, - cuando la promesa oficial decía que las prestaciones sociales mejorarían en términos reales entre 3 y 4 % en el primer año--la pérdida es mayor,  de 37,5 puntos lo que representa una pérdida frente a la inflación del 20,7%. Una pérdida levemente mayor a la que sufrieron los asalariados en general.



Esto significa que si la jubilación mínima se hubiera ajustado por la inflación ahora debería ser de $ 13.129 en lugar de $ 10.410: una diferencia en menos de $ 2.719. Así se calcula que la pérdida acumulada actualizada desde el cambio de fórmula para los haberes mínimos suma unos $ 30.000 por jubilado.



A abril, la inflación sumó el 15,6%. Ahora, dependerá de la inflación de aquí a noviembre para saber la evolución reales de los haberes en el curso de 2019. 



Según ANSeS, la “movilidad” engloba a más de 17,8 millones de personas:, 6,9 millones son jubilaciones y pensiones, 1,7 millón de Pensiones No Contributivas y Pensiones Universales para el Adulto Mayor y alrededor de 9,2 millones de asignaciones por hijo ( salario familiar y AUH). 


Más de Nacionales
PARA LEER

Manuel Adorni habló del corte de la entrevista de Javier Milei con Jonatan Viale: "Error de Santiago Caputo"

Manuel Adorni habló del corte de la entrevista de Javier Milei con Jonatan Viale: "Error de Santiago Caputo"
El vocero presidencial Manuel Adorni se metió en la polémica por el video filtrado de la entrevista del presidente Javier Milei con el periodista de TN Jonatan Viale. Adorni cuestionó al asesor presidencial Santiago Caputo por haber interrumpido al jefe de Estado para hacer una aclaración sobre temas judiciales, un momento que se viralizó en redes sociales en la noche del lunes 17 de febrero.