Continuarán presos Lázaro Báez, el contador Pérez Gadín y el abogado Jorge Chueco

La Cámara Federal de Casación Penal confirma la prisión preventiva de los tres, mientras se sustancia el juicio oral

La Cámara Federal de Casación Penal ratificó este viernes la decisión de extender las prisiones preventivas del empresario Lázaro Báez, el contador Daniel Pérez Gadin y el abogado Jorge Oscar Chueco, en el marco de la causa denomianda la "ruta del dinero K". De esta manera, dejó firme la decisión del Tribunal Oral en lo Criminal Federal 4 , que lleva adelante el juicio oral.



La Sala IV de Casación, a cargo de los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Javier Carbajo, expresó en sus resoluciones que las defensas no lograron rebatir los argumentos expuestos por el tribunal de la instancia anterior para prorrogar las prisiones preventivas dispuestas.



En el juicio están juzgando a Lázaro Báez, Daniel Rodolfo Pérez Gadín, Jorge Oscar Chueco junto a otros imputados -25 en total- por la presunta comisión del delito de lavado de activos agravado, con relación a la realización de maniobras a través de la financiera SGI, con el fin de sacar del país sumas millonarias en dólares con facturación apócrifa simulando gastos en los contratos de obra pública con el Estado nacional.



Lázaro Báez y Perez Gadín están presos desde el 5 de abril del 2016 por orden del juez federal Sebastián Casanello. Sin condena, el plazo máximo que la ley fija para estar detenido son dos años, pero la norma también establece que se puede extender por un año si hay argumentos válidos.



En el marco del juicio oral, el tribunal  que sustancia el juicio oral entendió que aun estaban vigentes los riesgos que justificaban su arresto con la inminencia del debate. "Es de especial trascendencia la concreción del debate oral y público con la presencia de todos los implicados en autos, resultando, de este modo, insoslayable tomar todas las medidas pertinentes para que el mismo no se vea afectado ya sea por una eventual sustracción del proceso o por la posibilidad de que se obstaculicen medidas probatorias que contribuirán a dilucidar la eventual responsabilidad de los procesados o bien, al recupero de activos presuntamente ilícitos", había dicho el TOF.



Hoy la Cámara de Casación entendió que la decisión debía ser respaldada. "La defensa no ha logrado demostrar la existencia de un agravio federal debidamente fundado, toda vez que no ha logrado controvertir las circunstancias concretas del caso que el "a quo" (TOF 4) consideró relevantes para prorrogar la medida cautelar cuestionada, como es la existencia de riesgos procesales y el estado actual de la causa", señaló el fallo al que accedió Infobae.



Tras ponderar que "las presentes actuaciones se encuentran en pleno desarrollo el juicio oral y público", Casación afirmó que "se advierten en la presente elementos que permitan conmover lo resuelto en las intervenciones anteriores de esta Cámara Federal de Casación Penal con relación al mantenimiento de la prisión preventiva de Lázaro Antonio Báez en el marco de estos actuados".



Fuente: Infobae 


Más de Nacionales