Parques Nacionales y Prefectura Naval trabajarán juntos por las áreas marinas protegidas

Compartirán información acerca del tráfico marítimo y se capacitarán recíprocamente.

 La Administración de Parques Nacionales (APN) y Prefectura Naval Argentina (PNA) suscribieron esta mañana un Protocolo Adicional al Convenio Marco de Cooperación existente entre ambos organismos desde 2011, con el fin de establecer los mecanismos de colaboración para la debida fiscalización del Sistema Nacional de Áreas Marinas Protegidas (SNAMP).



 



La firma, llevada a cabo en la sede de la APN en la Ciudad de Buenos Aires, estuvo a cargo de Eugenio Bréard, presidente de Parques Nacionales, y el prefecto general Eduardo René Scarzello, prefecto nacional Naval. Estuvieron presentes por la APN también el director nacional de Áreas Marinas Protegidas, Joaquín Labougle, y el director nacional de Operaciones,  José Albrizio ; junto al prefecto general Jorge Bono, director de Operaciones de Prefectura Naval.



 



Mediante este protocolo se acordó que Prefectura informará mensualmente a Parques Nacionales acerca del tráfico de buques y artefactos navales detectados en las áreas marinas protegidas, así como sobre los acontecimientos de relevancia detectados en controles y patrullajes que puedan implicar un riesgo efectivo para las mismas.



 



En este sentido, las partes se comprometen a poner a disposición los cursos de capacitación y perfeccionamiento necesarios para la adecuada ejecución del protocolo. Parques Nacionales informará acerca de las tareas, seminarios y actividades científicas y/o de investigación que desarrolle respecto de estas áreas, en las que sea posible la participación de personal de Prefectura Naval.



 



Además, con el objeto de establecer canales permanentes y fluidos de comunicación se conformó un Comité de Ejecución del protocolo, integrado por un representante titular y otro suplente por cada parte para la supervisión del mismo.



 



La Administración de Parques Nacionales es la autoridad de aplicación del SNAMP establecido por Ley Nº 27.037, en el marco del cual se crearon a fines de 2018 las áreas marinas protegidas Yaganes y Namuncurá-Banco Burwood II.



 



La incorporación de estas reservas aporta más de 100 mil km2 a la superficie marina protegida en concordancia con lo previsto en el Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020 asumido por las partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica.


Más de Nacionales
Condena y militancia

A pesar del frío, Cristina saludó a militantes desde su balcón en Constitución

A pesar del frío, Cristina saludó a militantes desde su balcón en Constitución
Este domingo, a pesar del intenso frío, cientos de militantes se congregaron frente a la vivienda de Cristina Fernández de Kirchner en el barrio porteño de Constitución. La expresidenta, bajo prisión domiciliaria tras la confirmación de su condena, salió al balcón para saludar y agradecer el apoyo. El gesto se dio en medio de un clima de tensión política, con denuncias de provocación por parte del Gobierno y llamados a evitar confrontaciones.
Educación Pública Universitaria

Tercera Marcha Federal Universitaria: docentes reclaman actualización salarial urgente

Tercera Marcha Federal Universitaria: docentes reclaman actualización salarial urgente
La CONADU Histórica convocó a una nueva Marcha Federal Universitaria para el jueves 26 y viernes 27 de junio. La medida incluye un paro nacional de docentes universitarios en reclamo de una recomposición salarial y en defensa de la universidad pública. La falta de respuestas del Gobierno Nacional impulsa esta tercera movilización, que también exige el tratamiento de la Ley de Financiamiento Universitario.