Abel Pintos: "lo único que espero es que finalmente se compre la ambulancia”

Luego de la polémica por el cachet del cantante, este negó lo sucedido y le respondió al intendente. "Es una situación que no fue real. No existió la posible contratación ni el llamado con mi manager”, dijo.

on lo que pide Abel Pintos compramos una ambulancia”, fueron las recientes declaraciones de Rodrigo Brizuela y Doria, intendente de Chilecito, La Rioja y que se volvieron virales al instante. El titular municipal indicó que el cantante le había presupuestado honorarios por “100 mil dólares para cantar 40 minutos”. 



Por su parte, el artista, antes de subir al escenario Martín Fierro (donde 20 mil personas lo esperaban para un show que se extendió por más de dos horas), Pintos lo negó y sostuvo: “Es un caso muy puntual y tengo que partir de la base de que es una situación que no fue real. No existió la posible contratación ni el llamado con mi manager”.



“A partir de ahí, todo lo que se dijo y lo que se habló fueron consideraciones de gente que no sé qué intenciones tuvo. De mí se dicen muchas cosas, se van a seguir diciendo o se pueden decir. Yo me ocupo de las cosas que me tengo que ocupar”, agregó el cantante.



En la entrevista Abel Pintos reforzó y criticó la polémica al rededor de su posible contratación. “En este caso se polemizó mucho respecto de los cachets, las exigencias y no sé qué. No tengo nada que aclarar ahí y no son temas que sean tan simples tampoco, de poder decir ‘esto funciona de esta manera o de tal otra. En esta situación no tenía ningún lugar que ocupar. Alguien eligió decir lo que dijo y sabrá qué intenciones tuvo. Después de todo, lo único que espero es que finalmente se compre la ambulancia”, finalizó irónico. (Filo News)



 


Esta nota habla de:
Más de Nacionales

Alerta por 1.600 despidos y profundización del ajuste en Vialidad Nacional en todo el país

Sigue el ajuste en Vialidad Nacional
Bajo la actual gestión, Vialidad Nacional inició un plan de despidos masivos y ajuste. Planea reducir de 5.400 a 3.800 los trabajadores y trabajadoras que cumplen el servicio en los caminos de todo el país. Asimismo, el Gobierno busca bajar el presupuesto que implica el organismo encargado del mantenimiento, la infraestructura y la seguridad vial de los caminos nacionales.