La ANMAT retiró del mercado varios lotes de una reconocida marca de galletitas

Fue por no incluir en la etiqueta que el producto podía contener leche

En las últimas horas, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) informó que varios lotes de galletitas de la marca Frutigran fueron retirados de las góndolas por no incluir en su etiqueta la frase de advertencia “puede contener leche”.



Se trata de las galletitas semilladas con avena, chía y lino (sin colesterol), marca Frutrigran. La quita alcanzó a los lotes que no incluyeron en el packaging la cita mencionada, según establece el Código Alimentario Argentino. La empresa informó que, a partir del 12 de enero de 2020, comenzó envasar en nuevos paquetes que sí incluyen la frase de advertencia.



El comunicado expresó: “Se informa a la población susceptible a reacciones alérgicas a la proteína de la leche que la empresa Asociación Argentina de los Adventistas del 7° día se encuentra realizando el retiro del mercado de ciertos lotes del siguiente producto. Esta medida se decide a partir de la investigación y acciones de fiscalización y gestión de riesgo realizadas por la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios (DIPA) del Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA) de provincia de Buenos Aires sobre dicho producto a partir de una denuncia recibida por INAL- ANMAT”.



Ambas entidades se encuentran coordinando las acciones preventivas con todas las autoridades sanitarias provinciales y municipales del país, a los fines de monitorear el retiro del mercado del producto.



Por lo expuesto, la ANMAT recomendó a las personas susceptibles a reacciones adversas a la proteína de la leche que hayan comprado o tengan productos en su poder galletitas semilladas con chía y lino, que se abstengan de consumirlos. “Aclaramos que el producto no representa riesgo alguno para la población que no presenta esta condición”, informaron. En cuanto a los comercios, se exigió que las mismas sean retiradas de la comercialización y se contacten con los proveedores.



En los últimos días, la ANMAT prohibió una yerba mate, marca Hierbital, a la que se le detectó salmonella, escherichia coli y otra bacteria venenosa



Hace algunas semanas, la ANMAT había prohibido “la comercialización en todo el territorio nacional de los productos rotulados como: ‘Cacao Nibs Raw y Orgánicos’, marca Prana, producto de Ecuador y ‘Bayas de Goji Orgánicos’, marca Prana, producto de China". En diciembre, “la comercialización el todo el territorio nacional de un aloe vera, un reactivo, un aceite comestible además prohibir por robo el uso de un desfribilador y un ecógrafo”.



Fuente: Infobae 


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
Femicidio

Femicidio en Olavarría: Daiana y su hija fueron asesinadas por su pareja

Femicidio en Olavarría: Daiana y su hija fueron asesinadas por su pareja
El viernes 5 de julio, la policía bonaerense encontró en una estancia rural de Espigas los cuerpos de Daiana Contreras, su hija de cuatro años y su pareja, Miguel Romero. El informe forense confirmó que se trató de un femicidio y homicidio seguido de suicidio, en un caso que conmociona a la comunidad de Olavarría.
Congreso en Disputa

Oposición avanza con leyes que tensionan el ajuste fiscal de Milei

Oposición avanza con leyes que tensionan el ajuste fiscal de Milei
La oposición en Diputados se alista para firmar dictámenes de ley que apuntan a declarar la emergencia del Hospital Garrahan y aumentar los fondos para universidades. Ambas medidas, impulsadas tras el receso invernal, ponen en tensión el equilibrio fiscal que sostiene el Gobierno de Javier Milei.