Buenos Aires: una mujer de 77 años murió en la calle y el SAME activó el protocolo de coronavirus

Según los vecinos, estaba haciendo compras cuando sufrió la descompensación. Fue identificada como Marta Lydia Haddad.

Una mujer de 77 años murió hoy en la vía pública en el barrio de Palermo y la Policía de la Ciudad, junto al SAME, activó el protocolo de coronavirus para investigar la causa del fallecimiento.



El cuerpo de la mujer fue descubierto en la intersección de las calles Mario Bravo y Honduras por efectivos de la Comisaría Vecinal 2 B que se encontraba recorriendo la zona. Cuando llegaron al lugar, pasadas las 12.30, la mujer ya no presentaba signos vitales.



Los policías inmediatamente dieron aviso al SAME y se activó el protocolo para aislarla y analizar si se trata de un caso de Covid-19. En principio, los médicos determinaron que sufrió un paro cardiorespiratorio, aunque todavía no se realizaron los estudios para conocer las causas del mismo.



Según informaron vecinos de la zona, la mujer estaba haciendo compras cuando sufrió la descompensación. Fue identificada como Marta Lydia Haddad y era jubilada.



La investigación fue girada a la Fiscalía Criminal y Correccional Número 1, a cargo del Doctor Rechini y ante la Secretaría del Doctor Rendo, que decidió labrar las actas correspondientes por muerte dudosa y el traslado del cuerpo.



Esta mañana, decenas de personas –en un gran número adultos mayores– comenzaron a hacer fila en la puerta de los bancos que reabrieron sus puertas para el pago de jubilaciones, pensiones y planes sociales (de aquellos que no tienen tarjeta de débito) pese al aislamiento obligatorio decretado por el Gobierno y extendido hasta el 12 de abril inclusive.



Con el correr de las horas, algunos de los jubilados comenzaron a descompensarse y fueron auxiliados por el personal médico de la zona. Incluso se procedió a tomarles la presión a aquellos que manifestaron sentirse mal.



Fuente: Infobae 


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
PARITARIAS

Con el aval de UPCN y el rechazo de ATE el Gobierno nacional fijo aumentos de 1,5% y 1,2% para estatales

El Gobierno nacional negoció con los gremios
ATE rechazó la oferta y criticó el acuerdo paritario aceptado por UPCN. El gremio de estatales encabezado por Rodolfo Aguiar advirtió que el aumento que quedó nuevamente por debajo de la inflación, profundiza la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores de la administración pública. ATE convocará a un plenario federal para definir nuevas medidas de fuerza en febrero.