Tras el anuncio presidencial, Vicentín no descarta recurrir a la Justicia

La compañía Vicentín aseguró que "se encuentra ajustada al marco legal vigente" en el país y reivindicó "la legitimidad de proteger sus derechos".



La compañía Vicentín aseguró que "se encuentra ajustada al marco legal vigente" en el país y reivindicó "la legitimidad de proteger sus derechos" como empresa cerealera, tras el anuncio del presidente Alberto Fernández de intervenir la firma y enviar un proyecto de expropiación al Congreso



"El camino elegido nos llena de incertidumbre y preocupación. Nos hemos enterado de la decisión por los medios y estamos realizando las consultas necesarias para entender las características y la profundidad de las medidas anunciadas", señaló Vicentin a través de un comunicado de su directorio.



La compañía reclamó "la legitimidad de proteger los derechos de una empresa argentina y de sus accionistas, de origen familiar y del interior del país", y subrayó que la firma "se encuentra ajustada al marco legal vigente, dentro de un concurso preventivo de acreedores".



También destacó que la empresa "ha manifestado reiteradamente la voluntad de honrar los compromisos asumidos".



"Desde diciembre de 2019 el directorio de Vicentín viene explorando distintas alternativas para refinanciar su deuda y recobrar el nivel de operación que supo tener en el pasado, que de ninguna manera se remonta a los últimos 4 años, sino que puede medirse en décadas de esfuerzo e inversión", aseguró la compañía.



Destacó que "los activos de la empresa son muy importantes y están intactos", y añadió que "todos los que participan en ésta actividad lo saben perfectamente".



Además subrayó que "no se ha despedido durante todo el proceso a un solo trabajador", y remarcó que "más allá de que muchos no han podido trabajar por la pandemia, todos han cobrado como corresponde".


Esta nota habla de:
Más de Nacionales