Moratoria: sigue la discordia por la "cláusula Cristóbal López"

El oficialismo logró su dictamen de mayoría y se espera que se trate el próximo viernes.

Este martes la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados debatió el proyecto de ampliación de moratoria impositiva y el oficialismo logró un dictamen de mayoría. Por su parte, Juntos por el Cambio firmó un despacho de minoría, avalado por 22 legisladores, que será puesto a consideración en la sesión que se espera que se realice el próximo viernes.



Si bien los radicales lograron que se incluya su pedido para premiar a los “buenos contribuyentes”, el oficialismo no eliminó lo que los opositores llaman la “cláusula Cristóbal López”, que le permitiría al empresario “resolver sus problemas” con la justicia.



También fue escuchado el pedido del diputado nacional José Luis Ramón, que preside el interbloque Unidad Federal. De ese modo, se sacó “toda posibilidad de delegación de facultades al Presidente para prorrogar la moratoria, debiendo acudir al Congreso cuando se requiera”.



Ver también: Moratoria impositiva: qué piensan los legisladores mendocinos



La iniciativa -que originalmente planteó el Ejecutivo nacional- amplía la cantidad de contribuyentes que pueden adherirse a la moratoria aprobada en la ley de Solidaridad Social que sólo era para pymes, para deudas acumuladas hasta el 30 de junio pasado. 



Por estas horas Juntos por el Cambio analiza cómo votará, ya que desde el bloque opositor aseguran que todavía tienen tiempo para estudiar y tomar una decisión sobre el aval o la negativa al proyecto oficial. 



Sobre los cuestionamientos, se expresó el diputado del PRO, Omar De Marchi: “Estamos de acuerdo con que se apruebe un proyecto de moratoria porque la situación de crisis extrema que viven las empresas amerita una rediscusión. No estamos a favor de que en el medio se habilite una moratoria para la empresa Oil Combustibles (Cristóbal López). El kirchnerismo con sus viejos hábitos mete un manto de impunidad para los socios del Gobierno”, remarcó el legislador lujanino.



En la misma línea se expresó el legislador sanrafaelino, Federico Zamarbide, que considero que la iniciativa que se envió permite que las empresas que quebraron ingresen a la moratoria.



“Es algo absurdo. En un contexto de crisis se tiene que premiar la actividad económica. Moratoria si, impunidad no”, manifestó Zamarbide.



Mientras que la legisladora radical, Jimena Latorre, mostró su conformidad con los lineamientos generales de la norma, pero puso reparos con que se beneficie a empresas como la del empresario del Grupo Indalo.



“Nadie puede desconocer la necesidad de beneficios tributarios para esta situación excepcional y especial que atravesamos todos los argentinos. Pero este proyecto que trae un elefante escondido, la posibilidad que se beneficien con esto no tan solo las empresas que atraviesan dificultades, sino empresarios como Cristóbal López.  Tienen la intención de crear un traje a a medida del empresario”, sostuvo Latorre.



Otro radical que se para en disidencia es Luis Petri que también mostró sus sospechas frente al proyecto del Ejecutivo.



“Entendemos las graves dificultades económicas que atraviesa el país. Ante el posible cierre de empresas es imprescindible que el gobierno nacional lance una moratoria pero no puede colarse una cláusula para garantizar impunidad”, expresó.



También este martes los líderes de Juntos por el Cambio tuvieron una reunión virtual donde trataron este tema y la eventual reforma judicial.



En tanto, el peronista Alejandro Bermejo avalará la iniciativa: "El Gobierno nacional una vez más demuestra que está trabajando en pos de todos los argentinos y argentinas. El proyecto de moratoria es una herramienta para acompañar y ayudar a aquellos monotributistas autónomos, pymes y hasta grandes empresasque están padeciendo problemas económicos en el marco de la pandemia", indicó.



Este medio no pudo contactar a la legisladora kirchnerista, Marisa Uceda, que votaría a favor de la medida.



 


Esta nota habla de:
Más de Nacionales