Coronavirus Argentina: 52 muertes y 2.845 nuevos contagios en las últimas 24 horas

El Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes que durante las últimas 24 horas se registraron 52 muertes y 2.845 nuevos casos positivos por coronavirus. Con estos datos, el total de infectados en todo el país asciende a 72.786 y las víctimas fatales suman 1.437.

Del total de esos casos, 1.068 (1,5%) son importados, 25.848 (35,5%) son contactos estrechos de casos confirmados, 33.867 (46,5%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.



En el parte matutino, las autoridades sanitarias habían confirmado 18 fallecimientos. 10 hombres, cinco de 54, 59, 79, 75 y 60 años, de la provincia de Buenos Aires; cinco de 77, 86, 95, 91 y 89 años, de Capital Federal; y 8 mujeres, cuatro de 64, 67, 57 y 67 años, de la Provincia; tres de 88, 78 y 79 años, de la ciudad de Buenos Aires; y una de 74 años, de Chaco.



En el reporte vespertino se registraron 34 nuevas muertes más. 16 hombres, 7 de 87, 64, 30, 82, 51, 80 y 83 años, de la provincia de Buenos Aires; 7 de 66, 85, 72, 73, 84, 71 y 76 años, de la ciudad de Buenos Aires; uno de 66 años, de Chaco; uno de 67 años, de Santa Fe; y 18 mujeres, 10 de 87, 70, 91, 82, 90, 73, 82, 90, 67 y 49 años, de la provincia de Buenos Aires; 7 de 55, 70, 98, 70, 90, 92 y 85 años, de Capital Federal; y una de 91 años, residente en la provincia de Chaco.



Es la jornada con el número de fallecidos más alto desde que comenzó la pandemia.



De los nuevos 2.845 casos, son 1849 de la provincia de Buenos Aires, 835 de la ciudad de Buenos Aires, 37 de Chaco, 28 de Neuquén, 23 de Río Negro, 20 de Jujuy, 12 de Chubut, 11 de Entre Ríos, 8 de Salta, 8 de Córdoba, 5 de Santa Fe, 3 de La Rioja, 3 de Mendoza, 2 de Tucumán y 1 de Catamarca.



Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 36 años. A la fecha, el total de altas es de 25.224 personas.



Este lunes, dos días después del retorno a la cuarentena estricta en el AMBA, el presidente Alberto Fernández y el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta se reunieron en la quinta de Olivos para analizar el cumplimiento de la medida.



La decisión de volver a la fase 1 se tomó principalmente por la preocupación en torno a la ocupación de las camas de terapia intensiva, que según el último registro oficial difundido por el Ministerio de Salud alcanzaba, en el AMBA, el 55%.



Además, el parte oficial de anoche reveló que la provincia de Buenos Aires volvió a doblar en casos a la Ciudad: 1.733 y 840 nuevos contagios, respectivamente.



Esta mañana también finalizó la tercera etapa del estudio serológico para detectar anticuerpos de COVID-19 en las estaciones de tren. En la estación Once se testearon un total de 405 personas, de las cuales 11 arrojaron un resultado positivo para anticuerpos de SARS-CoV-2. A su vez, en Constitución hubo 14 positivos sobre 437 testeados y en Retiro un positivo sobre 398 analizados. Infobae.com


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
Congreso en Disputa

Oposición avanza con leyes que tensionan el ajuste fiscal de Milei

Oposición avanza con leyes que tensionan el ajuste fiscal de Milei
La oposición en Diputados se alista para firmar dictámenes de ley que apuntan a declarar la emergencia del Hospital Garrahan y aumentar los fondos para universidades. Ambas medidas, impulsadas tras el receso invernal, ponen en tensión el equilibrio fiscal que sostiene el Gobierno de Javier Milei.
Conflicto gremial

Controladores aéreos anuncian paros en plena temporada de invierno

Controladores aéreos anuncian paros en plena temporada de invierno
ATEPSA confirmó un cronograma de medidas de fuerza que afectará despegues en todo el país durante los fines de semana de julio, en reclamo por aumentos salariales. La protesta se da en medio del receso escolar de invierno y podría agravarse si se suman otros gremios del sector.