Deuda: fallo obliga a Argentina a pagar US$ 224 millones
Se trata de una sentencia de la jueza Loretta Preska a favor de dos fondos que no participaron de los canjes de 2005 y 2010.
La justicia de Nueva York le ordenó al Gobierno nacional cancelar US$ 224,2 millones a dos fondos de inversión que permanecían en default entre los años 2013 y 2014 en la gestión de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, quien dio lugar al reclamo de los fondos Attestor Master Value, por US$ 67,9 millones, y a Trinity Investments, por US$ 156,3 millones.
Se trata de dos fondos que no participaron de la reestructuración de los canjes 2005 y 2010.
“Estos dos fondos constituían la mayor tenencia de bonos en default y no reestructurados de los casos iniciados ante el Juez Thomas Griesa”,explicó el analista Sebastián Maril a Infobae.
Esto significa que Argentina debe afrontar un compromiso cercano a los US$ 300 millones en litigio de aquel default del 2001.
El default del 2014 se basó en la sentencia de Griesa del 2011, ratificada por la cámara federal de Nueva York, y su resolución fue a favor de los bonistas que no habían aceptado el acuerdo.
El gobierno de Mauricio Macri solucionó la mayoría de los casos pendientes entre 2016 y 2017, como señaló Maril, a través de un acuerdo que avaló Griesa.
Fuente: Infobae