Corrupción Policial

Un nuevo caso de narcopolicías complica a la fuerza en Salta

Un efectivo fue detenido por transportar en un patrullero 74 bultos de cocaína de máxima pureza. El ministro de Seguridad de Salta , Alejandro Cornejo, negó que haya policías infiltrados en redes con el narcotráfico.


La Gendarmería Nacional
detuvo a primera hora de este martes a un cabo de la Policía de Salta quien
transportaba en un móvil oficial 74 bultos de cocaína de máxima pureza y
reabrió el debate sobre una posible complicidad entre las fuerzas de seguridad
y red de narcotráfico.



Ya en 2013, el policía Giménez, fue detenido en la frontera con gran cantidad
de estupefacientes. Sin embargo, el Ministro de Seguridad de Salta aclaró que
"así como hubo un Giménez y hubieron tantos otros policías que estuvieron
involucrados en hechos delictuosos, no solamente en el narcotráfico, tenemos
que trabajar en esta articulación con otras fuerzas federales y con la misma
fuerza provincial", agregando que por ello "dentro de la institución
policial nosotros tenemos áreas de contra inteligencia que trabajan a veces
investigando a policías propios que están involucrados o que están relacionados
a causas no en forma directa sino que investigan la causa del narcotráfico para
nosotros poder tener un doble control de lo que se hace".



El cabo había partido a la madrugada de la ciudad de Orán, conduciendo una VW
Amarok oficial para un supuesto service. En el interior del vehículo, que fue
detenido frente a la iglesia Espíritu Santo de barrio Autódromo, se hallaron 74
ladrillos de cocaína, acondicionados detrás del asiento trasero.


 


Más de Nacionales