Piden perpetua para policía que mató a su pareja

Simuló suicidio de su cónyuge. El veredicto se conocerá este martes en los tribunales de La Matanza.

Una fiscal de juicio pidió que un policía federal sea condenado a prisión perpetua por haber querido simular como un suicidio el femicidio de su pareja, una oficial ayudante de esa misma fuerza asesinada de un tiro en la cabeza en 2017 en La Matanza, y el veredicto se conocerá mañana martes en los tribunales de ese partido bonaerense.



Fuentes judiciales informaron que, en su alegato, la fiscal Celia Cejas solicitó dicha pena para Juan Manuel Pinto (34), quien es juzgado por el delito de “homicidio agravado por la relación de pareja preexistente” en perjuicio de María Julieta Gómez (31). Por su parte, los abogados Carlos Corbo y Fabio Galante, quienes representan a los padres de la víctima, coincidieron con el pedido de la fiscal; en tanto que la defensa requirió la absolución por considerar que se trató de un suicidio. Durante el juicio a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de La Matanza, varios efectivos policiales y peritos vinculados a la investigación declararon respecto del disparo que recibió la mujer en su sien derecha.



“La pistola de ella quedó debajo del lado izquierdo del cuerpo y junto al cadáver, y del mismo lado y a la altura de las rodillas estaban tirados el celular de la mujer y un arma particular de Pinto”, describió el abogado Galante. Esta segunda arma es una pistola calibre 40 marca Tenfoglio que fue secuestrada al igual que la 9 milímetros de Gómez y a ambas las sometieron a peritajes balísticos en los laboratorios del Poder Judicial de Lomas de Zamora.



El hecho ventilado en el debate ocurrió el 17 de septiembre de 2017 en la casa del imputado, ubicada en la calle Comodoro Py 2366, entre Marcos Paz y Santo Tomé de Gregorio de Laferrere


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
PRECIOS

La inflación de junio fue del 1,6% en Argentina

La inflación de junio fue del 1,6% en Argentina
En junio la inflación mensual se ubicó en 1,6%, según datos del INDEC. Aunque se trata de una leve aceleración respecto de mayo (1,5%), el número quedó por debajo de lo proyectado por los analistas y demuestra que el proceso de desaceleración continúa. En términos interanuales, la inflación alcanzó el 39,4%, el valor más bajo en varios años.