El 4 de diciembre jurarán Costa, Toledo y Gómez Bull como diputados electos

La Cámara baja realizará ese día una sesión preparatoria para tomar juramento a los 127 legisladores elegidos el domingo último, entre ellos los tres santacruceños. También ese día se designarán autoridades, y donde el presidente del cuerpo, Julián Domínguez, se encamina a ser confirmado en su cargo hasta 2015.


El oficialismo ya se aseguró la mayoría para poder mantener la conducción de la Cámara de Diputados, dado que junto a sus aliados reúne 132 bancas, con lo cual se descuenta que retendrá la presidencia y la vicepresidencia primera del cuerpo legislativo.

En la sesión preparatoria del 4 de diciembre, prevista para el mediodía, asumirán el ministro de Salud, Juan Manzur; los intendentes de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde; de Tigre, Sergio Massa; de Almirante Brown, Darío Guistozzi; de Escobar, Sandro Guzmán; de General Villegas, Gilberto Alegre, y el radical Héctor "Cachi" Gutiérrez jefe comunal de Pergamino.

Ese día también deberán estar presentes los diputados electos por Santa Cruz: Eduardo Costa (Unión Para Vivir Mejor), Susana Toledo (Unión Para Vivir Mejor) y Mauricio Gómez Bull (FVS).

También lo harán los ex gobernadores de Mendoza Julio Cobos; de Córdoba, Juan Schiaretti; de Catamarca, Eduardo Brizuela del Moral; de Santa Fe, Hermes Binner, y de Chubut, Mario Das Neves.

Además renovaron su banca por otros cuatro años la jefa del bloque del oficialismo, Juliana Di Tullio, y sus pares bonaerenses Remo Carlotto, María Teresa García, Héctor Recalde, y Carlos Kunkel, y los opositores de la UCR, Ricardo Alfonsín, del GEN Margarita Stolbizer, de la Coalición Cívica, Elisa Carrio, entre otros.

La nueva composición de la cámara incorporará por primera vez a tres legisladores del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT). Dos del Partido Obrero (PO), Néstor Pitrola -uno de los referentes nacionales de la agrupación trotskista- por la provincia de Buenos Aires y Pablo López por Salta; y el restante,  Nicolás del Caño, de Mendoza, por el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS).

Más de Nacionales
Economía

Cuál es el auto más barato de julio 2025: mirá el ranking completo

Cuál es el auto más barato de julio 2025: mirá el ranking completo
Las ventas de autos continúan en alza durante 2025, impulsadas por una mayor oferta de vehículos 0 km y líneas de financiamiento más accesibles. En este contexto, el precio se convirtió en el factor clave a la hora de elegir qué auto comprar. El Renault Kwid lidera el ranking de los modelos más baratos de julio, seguido por el Fiat Mobi, con opciones desde los 19,6 millones de pesos.