De Cobos a Sanz: “Yo no tengo que decidir entre Massa y Macri”
El ex vicepresidente de la Nación señaló vía Twitter que el presidente de la UCR está confundido por su doble rol de titular del partido y de precandidato.
Buenos Aires. El precandidato presidencial del Frente Amplio UNEN (FAU),
Julio Cobos, salió ayer a responderle a su par y comprovinciano Ernesto Sanz,
quien lo acusó de pretender una alianza con el Frente Renovador, y al respecto
sostuvo que él no se tiene que decidir entre Sergio Massa y Mauricio Macri.
"Yo no me tengo que decidir entre Massa y Macri.
Es el radicalismo, Ernesto”, escribió Cobos en Twitter, luego de que el
presidente del Comité Nacional de la UCR acusara a Cobos de pretender una
alianza con Massa.
"Estamos haciendo las cosas al revés; no tengo que
elegir entre Massa y Macri”, reiteró Cobos, y dijo que "Sanz se confunde por su
doble rol: presidente de la UCR y precandidato”.
"Como presidente de la UCR debería
apoyarme y como candidato competir, ganarme”, aseveró Cobos, para cuestionar la
propuesta de Sanz de llevar al radicalismo a un acuerdo con Macri. "Quiero ser
candidato de la UCR y no testimonial. Pongamos en valor al partido con nuestras
propias banderas, dentro de un frente”, sostuvo Cobos, quien junto con el
diputado Ricardo Alfonsín promueve un fortalecimiento del ya constituido FAU.
"Debemos preservar la unidad del partido. Creo en
el diálogo, estoy dispuesto a escuchar y a aceptar lo que el partido resuelva”,
sostuvo Cobos.
La Convención Nacional de la UCR, el máximo
órgano resolutivo partidario, se reunirá el sábado en la ciudad
entrerriana de Gualeguaychú para definir su política de alianzas con tres
posturas en pugna.
Una de ellas es la que sostiene Sanz, que impulsa
un acuerdo con el PRO y la Coalición Cívica, rechazando sumar al Frente
Renovador, que lidera Massa.
La segunda postura es la que representan Cobos y
Alfonsín, de fortalecer el FAU –alianza que integran desde abril del año pasado
con la CC-ARI, el Partido Socialista, el GEN, Libres del Sur y Proyecto Sur–,
presentar un precandidato presidencial radical y rechazar acuerdos tanto con el
PRO como con el massismo.
La tercera postura es defendida por los senadores
Gerardo Morales y otros líderes radicales del interior, quienes promueven una
alianza con Massa en vistas de los acuerdos ya alcanzados entre la UCR y
el Frente Renovador en Jujuy, Tucumán, Formosa y Corrientes.