Moldes pidió a la Cámara investigar denuncia de Nisman
El fiscal general mantuvo la apelación al fallo del juez federal Daniel Rafecas, quien desestimó la denuncia del fallecido fiscal.
- IMAGENES
El fiscal general
Germán Moldes mantuvo hoy la apelación al fallo del juez federal Daniel
Rafecas, que desestimó la denuncia del fallecido Alberto Nisman contra la
presidenta Cristina Fernández y otros por supuesto encubrimiento a iraníes
acusados del atentado a la AMIA.
En la
audiencia a la que concurrieron las partes y fue convocada por la Sala Uno de
la Cámara Federal, el Ministerio Público se pronunció a favor de que se abra
una investigación, en sintonía con lo que había requerido el fiscal Gerardo
Pollicita al pedir la revocatoria del fallo de Rafecas.
Ahora la
Sala Uno de la Cámara Federal, compuesta por Jorge Ballestero, Eduardo Farah y
Eduardo Freiler, tendrá cinco días hábiles para resolver si confirma el fallo
de Rafecas o hace lugar a las apelaciones de los fiscales.
Según los
trascendidos que circulan por la sede judicial de la avenida Comodoro Py 2002,
dos de los camaristas empatan en sus opiniones a favor y en contra de impulsar
la investigación, por lo que el tercero tendría el voto definitorio en uno u otro
sentido.
Consultado
por los cronistas cuando ingresaba a los tribunales sobre si la Sala Uno se
expediría hoy, Moldes contestó "no lo creo" y precisó que "la
Presidenta y (Luis) D'Elía no se han presentado hasta ahora en el expediente,
no deberían hacerlo a menos que los intimen".
Moldes
fue confirmado el martes para actuar como fiscal en el caso, luego de que la
Cámara rechazó las recusaciones presentadas por las defensas de otros acusados
por Nisman: el diputado nacional del Frente para la Victoria Andrés Larroque y
el presunto espía Allan Bogado, también acusados.
También
figuraban en la denuncia el canciller Héctor Timerman, el líder de Quebracho,
Fernando Esteche; el ex fiscal y ex juez Héctor Yrimia y el intermediario
argentino con Irán Jorge "Yussuf" Khalil, todos los cuales designaron
abogados.
Además,
figura el ex secretario de Tierras y Hábitat Social, el ex piquetero Luis
D'Elía.
Nisman
denunció que los acusados intentaron encubrir a los imputados del atentado a la
AMIA mediante la sanción del memorándum de entendimiento con Irán, lo que
surgía de una serie de escuchas telefónicas.
El juez
Rafecas desestimó la denuncia al entender que lo presentado por Nisman no
constituía un delito y que todo podría haber quedado en un intento de encubrimiento.
En tanto,
el fiscal Pollicita había imputado a los acusados para iniciar una
investigación y apeló el fallo de Rafecas para que la causa sea reabierta y se
hagan las medidas de prueba que había solicitado.
El
viceministro de Justicia de la Nación, Julián Álvarez, cuestionó ayer al fiscal
Moldes.
"La
postura de Moldes es una barbaridad, tendría que ser un fiscal imparcial y no
lo es", se quejó el funcionario por la radio estatal Nacional Rock.
Álvarez
recordó que Moldes "fue apartado de la causa AMIA, no puede
intervenir" y aseguró que "tiene vínculos manifiestos con imputados
de la causa AMIA".
También
alertó sobre la "enemistad manifiesta que expresa (Moldes) contra el
Gobierno" y la denuncia penal que presentó contra la Procuradora del
Tesoro, Angelina Abbona, que fue desestimada por "inexistencia de
delito".