Elecciones 2015

Tras la denuncia de la hija de Ferrer, los Rodríguez Saá bajarían la lista en Mendoza

Ante la renuncia masiva que provocó la caída de Carlos Ferrer, que era el candidato a gobernador y a quien su hija Sofía denunció por "homofóbico, corrupto y golpeador", los puntanos analizan no presentar candidatos.


El precandidato a la gobernación por el partido Es
Posible debió bajar su postulación tras las acusaciones de su hija, que en
Facebook colgó una extensa descarga donde pedía que no lo votaran. Por otra
parte,se había quedado "sin fondos para la campaña".




Tras
la baja, una veintena de candidatos a legisladores también se bajó de la lista,
por lo quelos puntanos analizan
bajarla definitivamente.


"Es homofóbico a más no poder, corrupto como nadie,
violento, golpeador y, aparte de todo eso, psicópata", había escrito Sofía
en su muro de Facebook.El escándalo dejó a su padre expuesto y sin
respuesta.



"Vi la posibilidad de aportar algo a la provincia
perome saqué un peso de encima en este momento, bajo estas
circunstancias", dijo el empresario minero. Después de esto, el
partido Es Posible desistiría de participar en las PASO del próximo 19 de
abril.


 


 


Más de Nacionales
EDUCACIÓN

Histórico acuerdo: Oxford llega a la Argentina de la mano de Iván Camaño y la Fundación Misión-AR

Histórico acuerdo: Oxford llega a la Argentina de la mano de Iván Camaño y la Fundación Misión-AR
En una acción sin precedentes, la Universidad de Oxford desembarcará en la Argentina entre el 6 y el 13 de julio, gracias a un acuerdo impulsado por Iván Camaño, presidente de la Fundación Misión-AR, junto al director de Educación de la institución Hugo Rosa. La histórica visita incluirá al CEO global de Oxford, quien encabezará una agenda institucional en distintos puntos del país.
Investigación judicial

Caso fentanilo: fotos inéditas muestran los registros internos de HLB Pharma

Caso fentanilo: fotos inéditas muestran los registros internos de HLB Pharma
Se filtraron fotos y videos inéditos del laboratorio HLB Pharma, implicado en la distribución de fentanilo adulterado que causó al menos 52 muertes en hospitales del país. Las imágenes muestran cuadernos con cálculos, registros de control de calidad y planillas incompletas que ahora forman parte de la causa judicial que investiga la ANMAT y el juez Ernesto Kreplak.
Educación

Neuquén aprobó una ley que limita el uso de celulares en las aulas

Neuquén aprobó una ley que limita el uso de celulares en las aulas
La Legislatura de Neuquén sancionó una ley que regula el uso de celulares en todos los niveles educativos, desde inicial hasta secundario. La normativa establece criterios diferenciados según el nivel y tipo de establecimiento, siendo pionera en el país. Solo se permitirán excepciones en casos de emergencia, discapacidad o con fines pedagógicos justificados.