Cerro Dragon

Canicoba comienza a analizar la documentación requerida a Chubut por CerroDragón

El magistrado tiene a su cargo la causa sobre el presunto pago de sobornos en la extensión de la concesión de la explotación del yacimiento Cerro Dragón. Personal de su Juzgado confirmó que el viernes se recibió la documentación solicitada al Estado chubutense y que este lunes comenzará a ser analiz


A partir de este lunes, el juez federal Rodolfo
Canicoba Corral analizará la documentación que envió el Gobierno delChubut, a través de los
ministerios de Hidrocarburos y Ambiente, para avanzar en la investigación por
presunto pago de sobornos por parte de Pan American Energy en la extensión de
la concesión deCerro Dragónfirmada con el Gobierno de Chubut en 2007 durante la
gestión de Mario Das Neves.


Nota Relacionada:Cerro Dragón:
Marijuán allanó el Ministerio de Ambiente en Rawson


Los ministros Ezequiel Cufré (Hidrocarburos) y José
María Musmeci (Medio Ambiente), fueron quienes entregaron la información en el
Juzgado Federal de Rawson el viernes 27 de febrero. En total fueron cuatro
cajas, dos de cada área, con la documentación requerida, según informó el
diarioPatagónico.


La información que contienen esas cajas son del
otorgamiento y cesiones de las áreas Paso de Indios, Nueva Lubecka y Paso
Moreno,
incluidos sus planes de trabajo, procesos licitatorios, decretos de
adjudicación, estudios de impactos ambiental y solicitudes de exploración.
Además, hay información de otras siete áreas.


Esas áreas fueron compradas por PAE luego de la
extensión del contrato de Cerro Dragón, pero luego de efectuar inversiones en
exploración, argumentaron que no hallaron indiciosinteresantes
de hidrocarburos. Así, las devolvieron a la Provincia.


La operación fue considerada llamativadesde
distintos sectores políticos ya que PAE es una compañía experimentada y perdió
dinero al apostar en áreas de escasa productividad.


Paso de Indios, Nueva Lubecka y Paso Moreno habían
sido otorgadas inicialmente a Cliveden Petróleo Argentina, del grupo
Vila-Manzano, que rápidamente las vendió a PAE.


Hay que recordar queCliveden Petróleo Argentina, Kilwer e Integra Investment, compañías del
holding del Grupo Vila–Manzano, se adjudicaron en 2006 diez áreas que fueron
dadas a licitación por la gestión de Mario Das Neves
. En ese
entonces el grupo prometió una inversión de 67.434.000 pesos. Sin embargo ello
nunca se cumplió y siete áreas fueron vendidas a la ex compañía Repsol. Las
tres restantes las adquirió Pan American Energy y luego las devolvió al Estado.


 


PEDIDO DE NULIDAD


Además, Canicoba Corral podría resolver este lunes
sobre el pedido de nulidad que hizo Pan American Energy contra las
declaraciones del ex procurador general de Chubut, Eduardo Samamé. El fiscal
federal Guillermo Marijuan ya opinó que debe rechazarse la nulidad y espera que
el juez también lo haga y convalide la investigación.


El abogado de PAE, León Arslanián, solicitó al
magistrado la nulidad de las últimas medidas ejecutadas como los procedimientos
que encabezó el fiscal Marijuan el 24 de febrero último en el Ministerio de Ambiente
y Desarrollo Sustentable de Rawson. Allí se solicitó información de tres áreas
sindicadas por el ex procurador general, Eduardo Samamé, como el nexo para el
pago de sobornos, es decir Paso de Indios, Nueva Lubecka y Paso Moreno.


 


Más de Nacionales