La Unión industrial Argentina anticipó que el próximo gobierno tendrá un panorama "sombrío y muy grave"
Así lo afirmó el presidente de la entidad, Héctor Méndez, quien reiteró su postura de poner techo de 20% a las paritarias.
El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez,
reiteró este sábado su postura de poner como techo a las paritarias un 20 por
ciento, pero también alertó que el próximo gobierno tendrá un "panorama
sombrío y muy grave".
Méndez aclaró que esa proyección se dará gane o no
el oficialismo, al tiempo que sostuvo que sus declaraciones respecto a futuros
aumentos salariales y criticas a la "presión impositiva, no" fueron
políticas. "Cada uno trata de posicionarse políticamente porque tienen todos
apuestas. Yo no tengo ninguna apuesta. Me importa un bledo lo que pasa en la
política, me interesa lo que pasa en el país", indicó el presidente de la
UIA en declaraciones radiales.
Además, criticó que en la Argentina se tengan
"impuestos de un mundo desarrollado con servicios de un mundo
subdesarrollado" y en ese aspecto apuntó contra los funcionarios. "Si
usted vive en barrio Parque o va una quinta los fines de semana o viaja en
aviones privados, con choferes, no pueden conocer la realidad. Que caminen, yo
hablé siempre con mis trabajadores y tuve fábricas en la Argentina. Yo sé lo
que es caminar y lo que sufre y lo mal que vive mucha gente", precisó
Méndez.
Luego dijo: "Las respuestas de los gobiernos
a los problemas de la gente, hace que uno descrea de los políticos. Yo no hice
política ni comentario político".
Méndez generó polémicas el viernes cuando advirtió
que sacaría "corriendo" a los sindicatos cuando reclamen un 43 por
ciento de aumento en las paritarias. "Arrancaremos con un 15 y con un 20
por ciento como máximo", señaló y este sábado lo ratificó. "Eso es
consecuente con mi pensamiento. Nunca cambié de camiseta, siempre fui lo que
soy, y hay otros que van y vienen", sostuvo el empresario.
Por otra parte, vaticinó que "lo que viene es
muy grave, es un panorama sombrío para adelante", al tiempo que añadió que
"a ellos mismos se la pueden dejar inclusive porque ellos son alguien que
tienen chances" de ganar en las elecciones generales de octubre.