Politica Nacional

Aníbal Fernández negó "anomalías" con la plata del Fútbol para Todos

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, aseguró que "no hay ninguna anomalía" en la administración del programa Fútbol para Todos, y aclaró que la publicidad de Iveco le pertenece a la AFA y, por un acuerdo, se lo cede al Estado nacional.


 


El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, aseguró que "no hay ninguna
anomalía" en la administración del programa Fútbol para Todos, y aclaró
que la publicidad de Iveco le pertenece a la AFA y, por un acuerdo, se lo cede
al Estado nacional que la canjea por camiones que se entregan a distintas
jurisdicciones.



El funcionario, aclaró que Fútbol para Todos
"debe ser una de las cosas más simples de poder administrar porque tiene
cinco movimientos" al desmentir lo que se denunció en un matutino porteño
respecto de cómo actuó el estado en la publicidad con la empresa Iveco.



Tras dar sus explicaciones, dijo "entonces
quieren encontrarle la quinta pata al gato, que no existe", y de inmediato
en referencia al informe de la Auditoría General de la Nación, Fernández aclaró
que aún "no lo emitió, lo emite hoy".



Además, consideró que en la nota "se han
valido de algún infiel que como suele suceder en estos casos que, me imagino
quienes son, por vocación política, que le han sacado un informe que él
cree que es el que va a sacar la Auditoría", y aclaró "vamos a ver
que dice la Auditoría en el día de hoy, comenzando por el tema Iveco la burrada
que dice en tapa (La Nación), Iveco no le pertenece al Estado".



Al respecto, el Jefe de Ministros en declaraciones
formuladas en la Casa de Gobierno, aclaró que el que escribió la nota "ni
siquiera tuvo la menor idea para analizar que no le pertenece al Estado
la publicidad de Iveco; le pertenece a la AFA y por un acuerdo de
palabra, que después se plasma en acuerdos escritos".



Al respecto, recordó que la AFA "le
cedía ese espacio al Estado nacional y que el Estado nacional contrataba
con alguna empresa que le sirviera- porque son tramos muy chiquititos-, y en
este caso Iveco los aprovechó muy bien y nosotros eso lo transformamos en
camiones, que se entregaron a distintas jurisdicciones, que permanentemente
estamos comprando en el Estado pero no es un derecho propio del gobierno por la
compra de los derechos de televisación. Quieren inventar algo que no
existe",



subrayó el funcionario.



"Lo hemos dicho cuarenta veces comenzando por
la inoperante de (Graciela) Ocaña que es la denunciante de este tema y un
chiquito que le prestó la televisión para que diga esta barbaridad y algunos
que le siguen la corte a esta estupidez. Hay, en todos los que hemos trabajado
en este tema, una tranquilidad absoluta, sabemos que es lo que se está
haciendo, de lo que se hizo", afirmó Fernández.



Además, explicó que "se firmó un acuerdo; el
Estado nacional compró los derechos para la televisación y los pone a
disposición de la ciudadanía en todos los canales que puede para que todo el
mundo pueda ver el partido que le plazca. Por eso pagó un dinero que la AFA lo
maneja como lo entiende; es una institución que tiene vida propia, que no tiene
por qué darle explicaciones a nadie".



Sobre el caso de Iveco, aseguró "que lo ponen
como el gran problema, no es el Estado; eso es de AFA y AFA se lo viene
cediendo al Estado y el Estado lo utiliza en camiones que nos vienen muy bien
porque, en definitiva, hay que comprarlos, y es dinero que se pierde".



De inmediato, ante una consulta dijo que "no
falta nada. Esos $172 millones son seguramente alguna manera de ver una
contabilización que está vista de otra manera y por eso no se explican".



Además, sostuvo que el Estado "no tiene
secretos", y aclaró que "para que haya un pago –cualquiera de los que
se llevan a la práctica- tiene que haber todo un andamiaje, un expediente, un
pedido de fondos, un traslado de la terminal financiera que uno
tiene, la autorización de la Secretaría de Hacienda, es todo un



trabajo previo, a que se lleve a la práctica el
pago".




Más de Nacionales