Lázaro Báez se opone a que Casanello amplíe una pericia contable en su contra
Es porque había dispuesto incorporar a una pericia contable la supuesta existencia de una flota de 1388 camiones. También se opuso a otras medidas de prueba en la causa por lavado de dinero
Una denuncia anónima llegó a manos del juez
federalSebastián Casanelloque complicaría al empresarioLázaro Báez: la supuesta existencia
de una flota de 1388 camiones por un valor estimado de525 mil millones de pesosy que habrían sido pagados en parte
con dinero que recibió por obra pública.
La información fue aportada por la titular de la Coalición
Cívica de la provincia de Santa Cruz, Mariana Zuvic, el 9 de abril ante el
fiscal del caso, Guillermo Marijuan. Una vez que Casanello recibió la
información, decidió remitirla a los peritos contables de la Corte Suprema de
Justicia que vienen trabajando en un informe patrimonial sobre Báez y el resto
de los investigados porpresuntolavado de dinero.
Según la presentación de Zuvic, la información le llegó de
forma anónima, y la gran cantidad de bienes que le asignan al empresario sería
muestra de una maniobra de lavado de dinero"a partir de la
utilización de fondos que debieron ser utilizados para solventar obra
pública", según la dirigente.
Los abogados
de Báez, Gabriel Gandolfo y Nicolás Guzmán, ahora impugnaron la decisión de
Casanello de incorporar esa información en el peritaje contable. Los defensores
tildaron de "denunciantes crónicos" este tipo de presentaciones, y
que tiene "defectos" lo que acompaño Zuvic.
También
reprocharon el origen de la información, "anónima", y criticaron a
Casanello por su decisión de incorporar esa documentación en la pericia
contable. "Habla una vez más de cómo Vuestra Señoría se está dejando
llevar en este proceso por los tiempos de la política (opositora) y de los
medios de comunicación", dijeron.
Los abogados también objetaron otras pruebas acompañadas por
Zuvic en la causa. Como ser los vuelos atribuidos a Báez o su entorno a la
provincia de Mendoza en diciembre de 2010, en la misma época en que se realizó
una operación inmobiliaria: la compra de un campo por 5 millones de dólares que
realizóLeonardo Fariña.
El ex de la
modelo Karina Jelinek, en una primera versión dijo que compró el campo por
orden del empresario, pero al año, se arrepintió y dijo que en verdad quien
había aportado el dinero era el empresario Carlos Molinari, quien está
procesado en esta causa por lavado de dinero.
Por ese hecho
es que Báez prestó declaración indagatoria ante Casanello quien ahora debe
definir si lo procesa o no.
Zuvic aseguró que con relación al avión matrícula LV-BPL erade "uso frecuente de don
Lázaro Báez y su enorno", y pidió a Casanello que se investigue
si la aeronave estuvo en el aeropuerto de Mendoza en fecha de la adquisición
del campo El Carrizalejo.
Los abogados
cuestionaron también esta presentación, a la que tildaron de haber sido hecha
"al voleo", y recordaron que el apoderado de Pacific Ocean S.A, la
cual es titular del avión, ya informó que el avión en cuestión estuvo en
Mendoza el 16 de diciembre de 2010 pero que la aeronave no fue alquilada por
Báez ni por ninguna de sus empresas.
"Expresamente
pedimos que tampoco se hagan las medidas arbitrariamente pedidas por Zuvic en
relación a estos hechos", concluyeron los abogados. Ahora, Casanello
definirá si insiste con el pedido a los peritos para que incorporen la
información acompañada por Zuvic.