El Gobierno rechazó el ajuste recomendado por el FMI
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, rechazó el ajuste recomendado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y aclaró que mientras la presidenta Cristina Kirchner siga en el Gobierno "está asegurado" que no habrá medidas de este tipo.
"Al menos mientras el país lo presida Cristina Kirchner está
asegurado de que no va a haber situaciones de esa característica", afirmó
el funcionario, tras agregar: "se imaginan a (Mauricio) Macri,
representante de la derecha argentina, alguien que se animó a decir que había
que ir a escucharlo a (Thomas) Griesa y pagarle el dinero que le quieren robar
a los argentinos lisa y llanamente".
De inmediato, el funcionario preguntó si se
imaginan al Jefe Porteño, precandidato presidencial del PRO, "diciéndole
que no al FMI, que pretende que se hagan ajustes de toda característica,
fundamentalmente de los salarios".
Además, recordó que "el propio Macri lo ha
dicho tantas veces como se lo han preguntado y además hacer una devaluación
como la que están ellos insinuando desde un primer momento para poder
teóricamente recuperar la situación financiera.
"Es lo que veníamos viendo, nada más que el
Fondo ha decidido actuar en este caso como un actor ya no de reparto, como un
actor principal de una película en dónde Macri es el muchachito", añadió.
El Jefe de Ministros precisó además que el jefe
del PRO "ha dicho que quiere sacar la cuarta categoría del impuesto a las
Ganancias; se lo ha dicho a los sindicatos y se ve que algunos responsables de
sindicatos han dicho que era una respuesta más peronistas que las propias
respuestas peronistas: son respuestas
irresponsables".
Al respecto, indicó que "es hablar de que va
a sacar $40 mil millones de la recaudación; ya lo había dicho con los derechos
de exportación, conocidos como retenciones, que significan $80 mil millones de
recaudación".
"Si estamos hablando de $120 mil
millones, cuando la recaudación total anual es de un billón doscientos mil
millones, estamos hablando de más del 10% de la recaudación", dijo.
Fernández comentó que si a eso, se agrega lo
que Macri dice "cada vez que le dan la oportunidad, -los economistas salen
como locos a apagar el incendio (Carlos) Melconian-, dice que al día siguiente
que asumiera se liberaría el mercado de cambios cualquier podría comprar, lo
que significaría lisa y llanamente
perder todas las reservas, estamos en presencia de
una situación como está pidiendo el FMI: hacer un profundo ajuste y devaluar,
que es lo que nosotros no vamos a hacer".
Al rechazar las criticas del organismo
internacional, el jefe de ministro aseguró que "el Fondo Monetario
se comporta como se ha comportado toda la vida, con políticas más ligadas al
Consenso de Washington y a respuestas de esa característica; poco
le importa la situación real en la que se encuentra la población de los países
a los que ellos se refieren".
Asimismo, recordó que "el titular de la
revista Forbes había dicho que él creía que la solución de los problemas con el
FMI se hacían mandando a los técnicos del Fondo a vivir en los países en donde
ellos estaban haciendo los análisis y a cobrar sueldos y a pagar los impuestos
de los países donde ellos estaban haciendo los análisis, porque lo hacen desde
un escritorio como si fuese una capacidad de sapiencia y el conocimiento de las
cosas del mundo en donde toman decisiones de esas características".