El abogado de Lagomarsino le atribuyó "ignorancia jurídica" a la jueza Arroyo Salgado

Maximiliano Rusconi cuestionó de esta manera a la exesposa de Alberto Nisman por haber recusado a la fiscal Viviana Fein.


Buenos Aires (NA) -- El abogado Maximiliano Rusconi, que defiende a
Diego Lagomarsino en la causa por la muerte del fiscal Alberto Nisman,
cuestionó este sábado a la querellante Sandra Arroyo Salgado y le atribuyó
"ignorancia jurídica" por haber recusado a la fiscal Viviana Fein.



La jueza federal de San Isidro y exesposa de
Alberto Nisman recusó a Fein por presunta "falta de objetividad, legalidad
y neutralidad" y por ese motivo la jueza Fabiana Palmaghini citó a ambas
para el próximo martes con el fin de definir la suerte de la fiscal.



En este contexto, Rusconi consideró que "la
recusación es producto de ignorancia jurídica" e insistió en que "es
un error" porque "la fiscal no se ha cerrado a ninguna
hipótesis" al tiempo que opinó que "ha tenido conductas incorrectas
pero no ameritan una recusación".



"Con una voluntad de hierro (Fein) esta
intentando medidas esenciales que ya deberían haber estado hace 50 días a
disposición de las partes", continuó el abogado en declaraciones a radio
América. El abogado de Lagomarsino sostuvo que "lo que está sucediendo es
inadmisible moralmente" y agregó: "Sandra Arroyo Salgado y Carlos
Gonella manejan la causa con una ignorancia cercana al mamarracho".



Luego, Rusconi se enfocó en su defendido, el
técnico informático imputado por haberle prestado a Nisman el arma que le causó
la muerte y que, según el abogado, "en cualquier país del mundo ya hubiera
sido sobreseído".



Para el letrado, lo que ocurre es que hay
"sectores de poder que están trabajando para responsabilizar a Lagomarsino
por la muerte del fiscal Nisman".



"Diego es inocente. No está ocultando ninguna
información más, lo que dijo es todo lo que sabía, él me dice eso y yo le
creo", agregó Rusconi al tiempo que subrayó que "hay que seguir
investigando".



Al respecto, se centró en los custodios de Nisman
y pidió que "cuenten con precisión qué pasó en esas últimas horas".
"¿En qué momento dijeron 'acá hay un problema', doce horas después?",
preguntó suspicaz el abogado.



Por último, Rusconi puso de relieve que su postura
y la de su defendido es la de "acompañar la investigación", que
"nunca" descartaron "la hipótesis de homicidio ni ninguna
hipótesis" y que contribuyen "para acelerar la investigación".




Más de Nacionales
PARITARIAS

Con el aval de UPCN y el rechazo de ATE el Gobierno nacional fijo aumentos de 1,5% y 1,2% para estatales

El Gobierno nacional negoció con los gremios
ATE rechazó la oferta y criticó el acuerdo paritario aceptado por UPCN. El gremio de estatales encabezado por Rodolfo Aguiar advirtió que el aumento que quedó nuevamente por debajo de la inflación, profundiza la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores de la administración pública. ATE convocará a un plenario federal para definir nuevas medidas de fuerza en febrero.