Politica Nacional

La CGT opositora propone "un congreso de unidad" luego de la demostración de fuerza del paro

Juan Carlos Schmid, del gremio de Dragado y Balizamiento, advirtió que por la inflación y el impuesto a las Ganancias, las demandas salarialesdeben superar "el 33%" que plantearon sindicatos el año pasado


El jefe del sindicato de Dragado y Balizamiento,Juan
Carlos Schmid, sostuvo este sábado que a raíz de "la combinación de
inflación y el impacto delimpuesto a las
Ganancias
", en las paritarias de este año habrá que
"sentarse adiscutir en cerca del 40 por ciento" deaumento salarial.


Además, Schmid instó a "convocar urgentemente a
uncongreso de unidad"
en el sector sindical y "tratar de que haya una sola expresión, porque laagenda de reclamo es la misma para todos". Añadió que
"hay que hablar con los demás yconsensuar
cuál es la mejor medida. El Gobierno no contribuye a
nada".


El dirigente gremial, que pertenece a la CGT opositora
que lideraHugo Moyano,
analizó que elparodel martes demostró que
hay un "extenso malestar en amplias capas de los trabajadoresy
la población, y por eso fue tan dura la reacción del Gobierno".


"Nunca es un éxito un paro; es
el fracaso de la política. A este paro los suspendimos en
diciembre y ahora lo anunciamos con un mes de anticipación. No hubo ningún tipo
de alternativa", consideró el dirigente.


"La combinación de inflación y el impacto del impuesto
a las Ganancias distorsiona toda la escala salarial y la negociación de
salarios. El año pasado muchosgremios
cerraron en 32 y 33 por ciento, pero ahora nadie va estar discutiendo sobre
abajo de eso", destacó Schmid en declaraciones a radioMitre.


En tal sentido añadió: "Ahora en las paritarias
actuales y que hay quesumarle el impuesto a las
Ganancias, hay que sentarse a discutir cerca de un 40 por
ciento".


"Lainflaciónafecta a todo el mundo, también afecta a los que menos tienen para quienes
el golpe de la inflación es mayor. Ha habido una desaceleración de la
inflación, pero esta persiste y afecta a la actividad económica,no se crean empleos”, expresó.


 


Más de Nacionales
COMBUSTIBLES

YPF aumenta 3,5% y lanza descuentos nocturnos de hasta el 6%

YPF aumenta 3,5% y lanza descuentos nocturnos de hasta el 6%
Desde este martes 1° de julio, YPF aplicará un aumento del 3,5% en los precios de sus combustibles en todo el país. La medida responde a la suba del crudo y otros factores como el tipo de cambio e impuestos. Además, se lanza un nuevo sistema de precios diferenciados que permite ahorrar hasta un 6% si se carga combustible de madrugada y con autodespacho, aunque por ahora solo en cinco estaciones habilitadas.