Elecciones 2015

La boleta electoral más larga de la historia estará en Catamarca

Tendrá 10 tramos y medirá 1,20 metro, con postulantes para: presidente y vice, lista sábana de Parlasur, senadores nacionales, diputados nacionales, legislador uninominal Parlasur, gobernador y vice, senador provincial, diputado provincial, intendente y concejales.


El Guinness criollo anotará un dato para el altar chauvinista: a la
fascinación por avenidas extensas y ríos anchos, en las PASO del 9 de agosto
debutará la boleta más larga de la historia electoral, que medirá hasta 1,2
metro de largo y tendrá diez tramos habitados por diferentes postulaciones.



Cristina de Kirchner tiene a la firma el decreto
de convocatoria para las primarias del 9-A y las generales del 25 de octubre.
Las fechas están fijadas por ley, pero el decreto de convocatoria opera como un
gatillo que activa las demás fechas y trámites administrativos. El texto
detalla los cargos nacionales en competencia donde agrega dos segmentos nuevos:
la lista de 19 parlamentarios para el Mercosur y otra uninominal con un
candidato titular (y dos suplentes).



La boleta más larga estará en Catamarca, tendrá 10
tramos y medirá 1,20 metro, con postulantes para: presidente y vice, lista
sábana de Parlasur, senadores nacionales, diputados nacionales, legislador
uninominal Parlasur, gobernador y vice, senador provincial, diputado provincial,
intendente y concejales.



Bonaerenses



En el caso de la provincia de Buenos Aires, serán
"sólo" siete: presidente y vice, legisladores para el Parlasur,
diputados nacionales, legislador uninominal al Parlasur, gobernador y vice,
legisladores provinciales y, en una sola, intendentes, concejales y consejeros
escoltares. Según estipula la ley electoral, cada tramo mide 12 por 20
centímetros, por lo cual cada lista tendrá una extensión de 84 centímetros. El
borrador, que está bajo análisis de Carlos Zannini, precisa el orden de cada
cargo y pone en primer lugar el segmento de presidente y vice, lo que sugiere
una lectura política: la Presidente no pelearía un cargo en el Parlasur,
porque, en ese caso, se interpretaría que la marquesina regional iría al tope
de la boleta.



En tanto, a nivel PBA, el tramo que propone a un
parlamentario titular -y dos suplentes- para el Mercosur está adelante del
gobernador y vice. En todas las provincias, además de votar una
"sábana" de 19 delegados al Parlasur, se votará a un representante
uninominal por el distrito con lo que se sumarán los 43 enviados al parlamento
hemisférico.



Pero en Buenos Aires, la particularidad es que con
esa megaboleta -la más larga de las usadas en la provincia- en los cuartos
oscuros bonaerenses podría haber más de un metro cuadrado de boleta K, teñido
del típico color azul del Frente para la Victoria (Pantone 3005 U) porque la
decisión oficial es que haya dos presidenciales, dos a gobernador y habilitar
disputas en los municipios.



Como, a priori, la determinación -que deberá pasar
el filtro de la Justicia- es que todos vayan pegados entre sí, en la mesa de
votación habrá, de mínima, ocho boletas del FpV, lo que completará una
superficie de 1,6 metro por 84 centímetros, es decir: 1,34 metro cuadrado. Algo
así como una heladera de tamaño medio.




Más de Nacionales