Elección Nacional

Elección2015 Mirá los socios que perdió Massa en un año electoral clave

El portazo de Giustozzi es un duro golpe para las ambiciones presidenciales de Massa quien, a días de relanzar su precandidatura en Vélez, intenta contener la disolución de su espacio en medio de la consolidación de un escenario polarizado entre el FPV y el PRO.






Arrinconado por los buenos resultados electorales del macrismo (Santa Fe
y ciudad de Buenos Aires) y del kirchnerismo (Salta) y por la reciente decisión
deuno de sus
principales referentes de sumarse al cada vez más nutrido éxodo que se
experimenta entre sus filas
, el diputado nacional y precandidato
presidencialenfrenta por estas horas el duro desafío de mantenerse por
encima de la línea de flotación para intentar meter una cuña en un escenario
cada vez más polarizado entre el Frente para la Victoria y el PRO.



El portazo deDarío Giustozzi, uno de los fundadores y
referentes del Frente Renovador, se suma a la sangría que viene sufriendo ese
espacio desde hace ya algunos meses. Sin embargo la salida del jefe del bloque
massista en Diputados, ylos
términos en los que se dio,deja en evidencia la profunda crisis de la
fuerza que se erigió como gran ganadora de las Legislativas
de
hace apenas un año y medio.



Antes de Giustozzi ya se había alejado del ala protectora de Massa el
intendente de San Isidro, el radicalGustavo Posseque
finalmente tampoco se sumará al macrismo y competirá en las próximas
elecciones con boleta corta.



También lo abandonó el intendente de EscobarSandro Guzmánque
formalizó su regreso al Frente para la Victoria y su par de Malvinas
Argentinas,Jesús Cariglino, en medio de una controversia por los
términos de la ruptura. Alejamiento para el jefe comunal, expulsión para los
massistas.



El senador bonaerense y ex intendente de Avellaneda,Baldomero
"Cacho" Álvarezregresó bajo el ala del gobernador
bonaerense y precandidato presidencial del FPV,Daniel Scioli.
"A Sergio Massa lo respeto, es un dirigente importante joven y con futuro,
pero creo que no es su tiempo. Este es el tiempo de un dirigente más
consolidado, con más experiencia, como Daniel Scioli" explicó Álvarez.

El massismo ya había perdido peso en el Senado provincial luego de los
alejamientos deAlfonso Coll Arecoquien pasó a conformar un
monobloque y aRoberto Costa,dirigente cercano a Posse, que
pegó el salto al macrismo.



La sangría en la Legislatura bonaerense incluye además a los diputadosWalter
Caruso, Mariano San Pedro y Orlando Yans.



Mario Das Neveshabía
lanzado su candidatura a la gobernacion de Chubut junto a Massa.
Y
aunque negó que vaya a abandonar al líder del Frente Renovador advirtió días
atrás:"Nosotros no podemos ser hipócritas. Hablamos todos los
días con la gente y lo que piden es que en la boleta vaya Scioli"."Debo
pensar en el escenario nacional" reconoció.



En tanto el intendente de Lomas de Zamora,Martín Insaurralde,
es otro de los que, aunque sin haber oficializado nunca su pase al Frente
Renovador, decidió finalmente resguardarse en el Frente para la Victoria.Insaurralde
coqueteó durante meses con Massa luego de caer frente a él en las Legislativas
de 2013 sin embargo, tras varias idas y venidas,decidió no sacar los
pies del plato y mantenerse en el kirchnerismo. Dentro de ese espacio se sumó
al batallón de precandidatos que intentará pelear por la gobernación de la
provincia de Buenos Airesen medio de las presiones de la Rosada para
que se reduzca el número de aspirantes
Más de Nacionales