Aníbal Fernández quiere compartir boleta con todos los candidatos a Presidente
El jefe de Gabinete ya se prueba el traje de candidato en provincia de Buenos Aires. Durante el fin de semana habló con el resto de los dirigentes que ya están lanzados
Aníbal Fernándezanunciará esta
semana que será candidato a gobernador en la provincia de Buenos Aires. El
miércoles encabezará un plenario en donde se oficializaría la intención. Esta
mañana, en su habitual contacto con la prensa en Casa Rosada, contó algunos detalles
sobre su propuesta.
Uno de los datos más relevantes es
que el jefe de Gabinete pretende compartir su boleta con todos los candidatos a
Presidente del kirchnerismo. Esta posibilidad le evitaría el trauma interno de
tener que elegir un referente nacional entreDaniel
Scioli,Florencio Randazzo,Sergio Urribarriy el resto de los
postulantes del Frente para la Victoria que ya manifestaron su intención de
competir por la sucesión de Cristina Kirchner.
"Me parece que todos los
candidatos a gobernadores tienen que estar con todos los candidatos a
Presidente. Eso sería mucho más libre, aunque hay que esperar que se exprese la
conducción", declaró el jefe de Ministros.
Durante el fin de semana Fernández se
contactó con otros postulantes que están lanzados en la provincia de Buenos
Aires, entre ellos mencionó a Diego Bossio, Patricio Mussi, Martín Sabbatella y
Julián Domínguez. También se lo pudo ver en un acto junto a Martín Insaurralde.
La figura del intendente de Lomas de
Zamora despertó miradas encontradas dentro del kirchnerismo. Algunos dirigentes
como Domínguez creen que no debe ser admitido en las Primarias del Frente para
la Victoria por su coqueteo con Massa durante el año pasado. Sergio Berni, otro
dirigente que tiene aspiraciones en territorio bonaerense, tiene un pensamiento
opuesto: "Nuestro partido tiene una gran cantidad de
figuras políticas que pueden ser candidatos y Martín es un excelente intendente".
Un sector del Gobierno cree que la
lista de finalistas que finalmente competirán en las internas de la Provincia
debe pulirse antes de agosto para evitar la dispersión de votos. El propio
Fernández fue crítico de la estrategia del Frente para la Victoria en la
Ciudad, donde se presentaron varias listas que tuvieron menos del 2% de los
votos.