Corte Suprema

Aníbal Fernández volvió a embestir contra Carlos Fayt y hasta puso en duda su firma

Luego de que se conociera la decisión de Ricardo Lorenzetti de dejar la Presidencia de la Corte, el jefe de Gabinete dijo que la votación para la reelección fue nula. "No pueden hablar de algo que no sucedió", indicó


El enfrentamiento entre algunos
miembros de laCorte Supremade
Justicia, principalmente su presidenteRicardo
Lorenzetti, con el gobierno nacional, no se detiene. Luego de
las críticas que recibió el titular del máximo tribunal por parte de dirigentes
oficialistas y de la propia Cristina Kirchner, fue el jefe de Gabinete quien
puso en duda hasta la firma del juezCarlos Fayten la
reelección anticipada al frente de la Corte, a fines de abril pasado.


 


SegúnAníbal Fernández,"las actas con las cuales se ha justificado el voto, que fue a
beneficio del presidente de la Corte, dicen que la elección que en la práctica
se llevó a cabo en la Corte Suprema, no fue así y el voto de Fayt no se habría
hecho en ese lugar". De esta manera, el funcionario cuestionó la
legitimidad en el acto administrativo.


 


"El propio secretario letrado de
Fayt (Cristian Abritta) fue quien le habría llevado a su casa
el acta.Si es así, estamos en un problema que no solo involucra a Fayt,
sino también a Lorenzetti, a Highton de Nolasco y a Maqueda",
los otros miembros de la Corte.


 


Con su tradicional estilo, Fernández
recordó que"los actos
administrativos de la Corte se basan en antecedentes y hechos verdaderos, y
estos no son verdaderos, con lo cual sería nula la elección
de Lorenzetti porque falsea la verdad".


 


"La Corte Suprema no puede caer
en falsedad ideológica diciendo una cosa que no sucedió",
sentenció el jefe de Gabinete en su ya tradicional contacto matutino con la
prensa antes de ingresar a la Casa de Gobierno.


 


Incluso, Fernández puso en duda que
sea Fayt quien haya firmado el acta de elección. "Es horrible hablar en
estos terminos de un ministro", manifestó y volvió a plantear la "falta de idoneidad"del
ministro de la Corte, quien ya tiene97
años.


 


En este marco, el funcionario
kirchnerista agregó que la Corte"es
un unicato", donde"la
cabeza de la Corte es la que toma las decisiones".
"Si se comprueba el tema de las actas, tendrán que dar las explicaciones
ante la comisión de juicio político", concluyó.


 


Lorenzetti dejó picando en las
últimas horas la posibilidad de abandonar su cargo en el máximo tribunal en
medio de las duras críticas que recibió de parte de funcionarios nacionales. En
este sentido, Fernández recordó que"la
Corte Suprema es un poder del Estado y como tal tenemos derecho a opinar
políticamente".


Más de Nacionales
PARA LEER

Se quitó la vida a los 15 años y su diario íntimo reveló quién abusó de ella

Se quitó la vida a los 15 años y su diario íntimo reveló quién abusó de ella
El diario íntimo de Millaray Cattani, una adolescente de 15 años hallada sin vida en 2022, se transformó en la principal prueba en el juicio contra Carlos Ezequiel González, acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado. El proceso judicial se desarrolla en General Pico, La Pampa, y moviliza a la comunidad local.