Tomada descartó poner un "techo" a las paritarias y pidió responsabilidad en las negociaciones
El ministro de Trabajo negó haber impuesto a algunos grandes gremios un "techo" para sus negociaciones salariales, pero sí les reclamó "responsabilidad" a la hora de negociar, porque hay en el sector empresario y en la oposición política "quienes quieren suprimir las paritarias".
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, negó esta mañana haber impuesto a
algunos grandes gremios un "techo" para sus negociaciones salariales,
pero sí les reclamó "responsabilidad" a la hora de negociar, porque
hay en el sector empresario y en la oposición política "quienes quieren
suprimir las paritarias".
Tomada desmintió las versiones que indican que
intentó limitar la paritaria del gremio de Comercio que conduce Armando
Cavalieri y adjudicó los trascendidos a dichos del gremialistas, con quien ya
ha tenido un cruce fuerte en otra oportunidad.
"En todos estos años no hemos fijado ni piso
ni techo (a los salarios), las paritarias han sido realmente libres y lo van a
seguir siendo", afirmó el funcionario en declaraciones a radio Del
Plata.
El líder del sindicato de Empleados de Comercio
había asegurado que el ministro de Trabajo "recibe órdenes
superiores" de negar aumentos mayores a un 30 por ciento en las paritarias
correspondientes a este año.
"No voy a entrar en una disputa del
dije no dije con Cavalieri porque una vez ya hemos tenido algún cruce cuando él
dijo que la Presidenta (Cristina Kirchner) iba a modificar el impuesto a las
Ganancias y eso no ocurrió", indicó Tomada.
Precisó que se reunió con el gremialista, con quien
habló de cómo podía ser su convenio porque él estaba en tratativas con la
Cámara empresaria y todavía no han cerrado sino que sólo hubo comentarios a
cerca de cual es el nivel en el que cerrarán.
"Y la verdad es que nosotros no lo vamos a
fijar. No hemos establecido un número, un porcentaje. Creemos sí que tenemos
que plantear el tema de la responsabilidad, no se puede tirar al voleo números
o porcentajes", advirtió.
En ese sentido, expresó que "no se puede
jugar livianamente con un activo que pertenece a todos, porque hay quienes
efectivamente quieren suprimir las paritarias. Hay quienes se animan a decir
que mejor hacer los aumentos por decreto".
El vicepresidente de la Unión Industrial Argentina
(UIA), Juan Carlos Sacco, había sugerido días atrás al gobierno nacional que
"dé un aumento" salarial "por decreto", ante la
multiplicidad de sindicatos que piden incrementos por encima del 30 por ciento.
Tomada dijo que con paritarias que no sirvan, que
exploten por el aire (por las altas demandas de aumento) se "termina en
los aumentos discrecionalmente fijados por las empresas, y hay que ser muy
cuidadosos, simplemente eso".
"Hace doce años hemos devuelto las paritarias
y los dueños son los empleadores y los trabajadores. Hay una evolución y un
tratamiento normal como debe ser algo que tiene que ver con el salario y la
puja distributiva", consideró.