Sergio Massa: “En mi ciudad, bajé 80% el delito en seis años”
El ex intendente de Tigre y actual precandidato a presidente por el Frente Renovador habló de los cuatro pilares de su gestión si llegara a la Casa Rosada. Criticó a Scioli y Macri
Tras ratificar que sigue en carrera para competir en las presidenciales,
el candidato del Frente Renovador Sergio Massa habló con Diario UNO y resaltó,
entre otros temas claves para la ciudadanía, que el combate contra la
inseguridad debe ser una política nacional y no sólo provincial, porque "el
presidente de la Nación tiene la responsabilidad de enfrentar esta problemática
que hoy es una enfermedad que afecta a todo el territorio nacional”. Entonces,
remató: "Estoy dispuesto a ponerme al frente de la seguridad en todo el país”.
El precandidato, quien dio por sepultado un
acuerdo con su rival Mauricio Macri, del PRO, les dio sin embargo –una vez más–
su apoyo a Alfredo Cornejo y Laura Montero, fórmula de Cambia Mendoza, donde el
Frente Renovador está aliado al radicalismo y el macrismo.
En ese sentido, alentó a los mendocinos a sostener
la voluntad de cambio que expresaron en las PASO (primarias abiertas,
simultáneas y obligatorias). Pero eso no quitó que fuera muy crítico con Macri
y el precandidato del kirchnerismo Daniel Scioli.
Con respecto al porteño, afirmó: "Propone el
cambio, pero no dice cómo lo hará. Yo escuché a su hombre en economía decir que
iban a rematar los fondos de la ANSES y creo que, por el contrario, nuestros
jubilados necesitan de eso fondos”.
"También dijeron –continuó– que van a privatizar
Aerolíneas Argentinas y la verdad eso es volver a los años ’90, porque lo que
necesitamos es una aerolínea de bandera eficiente que esté pensada sobre un
modelo federal, para todo el país”.
Por otra parte, reiteró que si ganara Scioli,
"gobernará La Cámpora, lo que significa que todos los jueces garantistas que
admiran a Eugenio Zaffaroni ocuparán más cargos y la inseguridad será peor,
como la que vivimos en la provincia de Buenos Aires, porque la gestión contra
el delito de Scioli ha sido un desastre”. También deslizó esta
calificación sobre el combate contra la inseguridad llevado adelante por
Mauricio Macri en la Ciudad de Buenos Aires: "Sólo miren la televisión y se
darán cuenta de su gestión”, sentenció.
Sergio Massa aseveró que, en cambio, en Tigre,
donde fue intendente, "bajé el delito 80% en seis años”. Explicó que la fórmula
para lograrlo fue "tener una fuerte decisión política para hacerlo, terminar
con la corrupción de la fuerza policial, descentralizar las fiscalías
poniéndola en los barrios para que estén controladas por los ciudadanos y
habilitar líneas para denuncias anónimas, sobre todo en el tema droga, que
después yo personalmente me presentaba a denunciar ante la Justicia”.
El precandidato presidencial del Frente Renovador
afirmó que se siente fuerte para continuar peleando la carrera para llegar a la
Casa Rosada y declaró convencido: "Si tenemos la opción de contarles a los
argentinos lo que queremos hacer para que estén mejor, no tengo dudas de que
nos van a acompañar con su voto”.
"Le prestamos demasiada
atención a la política vulgar”
El relanzamiento de Sergio Massa a la
carrera presidencial, luego de plantearse su continuidad y de que sufriera la
fuga hacia el kirchnerismo de varios intendentes que estaban en el Frente
Renovador, tuvo su autocrítica.
Reflexivo, señaló que "cometimos el error de
prestarle demasiada atención a la política vulgar, a la de los cargos y las
candidaturas, cuando en realidad debemos seguir adelante con nuestras
propuestas a la gente”.
Massa exclamó que "no debemos caer en la trampa de
los candidatos del silencio”, refiriéndose a Daniel Scioli y Mauricio Macri.
Sobre ambos señaló que "Scioli no habla para no
hacer enojar a Cristina (Fernández de Kirchner) y a La Cámpora, y Macri dice
que quieren cambiar, pero no explica cómo lo va a hacer”.
Las críticas al líder y precandidato del PRO
llegan luego de que hubieran naufragado los intentos, sobre todo desde el
Frente Renovador, de hacer una gran alianza opositora contra el oficialismo.
Massa afirmó que "está muy clara la generosidad
que puse para lograr acuerdos amplios. Si el resultado es que haya más
kirchnerismo, la historia no va a poner la mirada sobre mí, sino sobre la
mezquindad de otros”.