Juan Manzur responsabilizó a la oposición por "el clima de violencia" en Tucumán
El gobernador electo atribuyó las denuncias de fraude porque la oposición "sabe que va a perder en octubre". Repudió los incidentes del domingo.Hay 11 detenidos y 40 urnas observadas
Horas antes de que se produjera el cacerolazo en
Tucumán, que culminó con una represión policial que dejó heridos y detenidos,
el candidato kirchnerista que se impuso en la elecciones a gobernador,Juan Manzur, celebró su triunfo y cargó contra la oposición por
generar un "clima de violencia, confrontación e incertidumbre" con
las denuncias de fraude.
El ex ministro de Salud de la Nación admitió que
deberán hacer una autocrítica por la derrota del Frente para la Victoria en
varios municipios de Tucumán, pero indicó que el 54% de votos y diferencia de
10 puntos sobre la oposición es "contundente", por lo que las
sospechas sobre la adulteración del resultado de los comicios es infundada.
"En cuanto al 25 de octubre, esto habla a las
claras de quela oposición sabe que va
a perder y por eso vino Macri a denunciarfraude,
para preparar el terreno al decir cosas que en Tucumán eran inexistentes.
Creando un clima de violencia, de confrontación, de incertidumbrecuando más del 85 por ciento de los tucumanos fue a
votar con alegría y tranquilidad", afirmó en una entrevista publicada hoy
por Página/12.
"Cuando la oposición gana, tiran
globos y hacen bailes; pero cuando pierden denuncian que hay fraude.
Hay que saber ganar y saber perder. Eso es lo que hacemos nosotros, porque
cuando somos derrotados felicitamos al triunfador", completó.
Manzur afirmó "está descartado de plano el
fraude",aunque repudió los
incidentes de este domingo en las localidades tucumanas deSargento Moya, Los Ralos y San Pablo, donde hubo quema de
urnas y hechos de violencia. A raíz de esos sucesos, hubo 11 detenidos, diez de
ellos pertenecientes a su espacio, el peronismo.
"El primero de los incidentes fue en Sargento
Moya, en donde un candidato de la oposición también está en observación de la
Justicia. Fue el que produjo estos incidentes.Y los
otros dos, efectivamente, fueron entre peronistas.
Desde nuestro espacio político hemos expresado el más enérgico repudio y vamos
a ser inflexibles con la ley y lo que corresponde. Ya están a disposición de la
Justicia", señaló, al tiempo que ratificó quehabrá elecciones complementarias en las 40 urnas observadas durante el acto
eleccionario.
Asimismo, Manzur planteó que "están dispuestos a abrir las urnas"si la Justicia y la Junta Electoral lo ordena.
"Eso es lo que yo quiero transmitir como gobernador electo, que quede
claro que estamos dispuestos a hacer todo para que la transparencia del comicio
no quede en los episodios de estas tres escuelas, que los repudiamos",
planteó.
Escándalo, protesta y represión
Las últimas 48 horas de Tucumán pasó del escándalo a
la confrontación. Tras las irregularidades y enfrentamientos desarrollados el
fin de semana que empañaron el proceso electoral, anoche una nutrida
movilización convocada desde las redes sociales para reclamar transparencia
frente a la Casa de Gobierno fue reprimida con dureza por la policía.
Alrededor de 10 mil personas llegaron a la sede
gubernamental cerca de las 21 y protestaron contra el resultado de laseleccioneshasta pasadas las 22.30. Todo transcurría con
normalidad, hasta quelos uniformadosbuscaron disiparla con gases lacrimógenos, gas pimienta y
balas de goma. Allí se produjeron
corridas, choques y pedradas, y policías de a caballo y de a pie arremetían
contra los manifestantes, quienes algunos de los cuales fueron agarrados de los
pelos e introducidos en la Casa de Gobierno.
Manzur dio su opinión antes de que se produzca la
marcha y recordó que el domingo ya hubo entre 300 y 500 personas que se
movilizaron frente a la Justicia Electoral "para entrar y agredir a la
gente".
"Hay que decir que no era gente de nuestro
espacio político, quisieron intimidar a la Justicia, eso no lo hacemos
nosotros. Ahora, todos tenemos derecho a manifestarnos, a movilizarnos y
expresarnos como queremos. De nuestra parte, nosotros respetamos todo lo que
dice la Justicia y hoy la decisión del pueblo ya está en manos de la Justicia
Electoral", concluyó.